6 peruanos participarán en prestigiosa competencia internacional de ciberseguridad

¡Comparte!

•         El campeonato International Cybersecurity Challenge se llevará a cabo del 14 al 17 de junio en Atenas (Grecia).

•         El equipo latinoamericano está conformado por 15 integrantes, de los cuales 6 son peruanos.

•         EY Perú patrocina la participación de Cristian Luciano y Paulo Sarrín en la fase final de la competencia.

Lima, 08 de junio de 2022.- Seis profesionales peruanos han sido seleccionados para formar parte del equipo latinoamericano que competirá en la ronda final del campeonato International Cybersecurity Challenge, organizado por la Agencia Europea de Seguridad de la Red y la Información (ENISA, por sus siglas en inglés). El encuentro, que se llevará a cabo en Atenas (Grecia) entre el 14 y 17 de junio, pondrá a prueba los conocimientos y habilidades en materia de ciberseguridad de siete equipos: África, Asia, Canadá, Europa, Latinoamérica, Oceanía y Estados Unidos.

Cada equipo consta de 15 integrantes seleccionados previamente por ENISA luego de haber destacado en las dos primeras fases de la competencia global. El equipo latinoamericano está conformado por los peruanos Cristian Luciano Lliuya, Paulo Sarrín Cépeda, Cristhian Pacherres Rojas, Diego Ucharima Ortiz, Fernando Cáceres Navarro y Josef Sulca Cueva, además de 9 integrantes de otros países de la región: Ileana Barrionuevo (Argentina), José Antonio Catalán, Matia Cornejo y Pablo Aravena (Chile), Andrea Paredes y Leidy Aldana (Colombia) y Brian Rodríguez, Fernando Cadena y Saúl Cortes (México).

Esta experiencia internacional, que permitirá a profesionales peruanos ponerse a prueba frente especialistas internacionales y aprender sobre las más recientes tendencias en ciberseguridad, ha sido posible gracias al apoyo de organizaciones como EY Perú, que patrocina la participación de dos de los integrantes del equipo y colaboradores de Consultoría de la firma: Cristian Luciano y Paulo Sarrín.

“Este concurso representa una gran oportunidad para conocer el nivel en el que se encuentra Latinoamérica en relación con los países potencia de Europa en materia de ciberseguridad. Además, es emocionante participar en un concurso organizado por una entidad tan importante como ENISA, y por supuesto, vivir otras culturas, aprender de otras personas y recoger lo mejor de cada experiencia”, indica Cristian Luciano.

Por su parte, Paulo Sarrín destaca que “esta experiencia es una gran oportunidad para medir conocimientos y aprender qué de nuevo se puede aplicar en el Perú”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...