¡Atención bodegueros!: Cinco tips para profesionalizar tu negocio

¡Comparte!

El contexto actual ha cambiado, tras la llegada de la pandemia y la situación política y económica, por ello, en este nuevo escenario las bodegas adopten nuevas herramientas para poder diferenciarse.

Lima, 1 de agosto de 2022.- A dos años de la llegada del COVID-19, nuestro país atraviesa actualmente varios desafíos a nivel económico, social y político. Se estima que, al final del último año, 21 mil establecimientos se vieron obligados a cerrar o cambiar de rubro debido al contexto sanitario y la inflación económica, según la Asociación de Bodegueros del Perú.

Además de esta situación adversa, este año las bodegas se enfrentan a nuevos hábitos de compra más austeros, lo que obliga a los clientes a realizar consumos para el día a día y ya no para toda la semana o el mes. Ante esta realidad, es necesario que los bodegueros y bodegueras de nuestro país adopten nuevas herramientas y estrategias para diferenciarse y lograr su continuidad.

A continuación, te presentamos 5 tips para profesionalizar tu negocio:

1.- Usa las redes sociales: Un reciente estudio de Reuters Institute con la Universidad de Oxford, señala que los peruanos tienen preferencia por Facebook, YouTube y WhatsApp para informarse. Facebook además es la red con más usuarios en el país, por lo que representa un canal importante para atraer clientes. Asimismo, se estima que 7 de cada 10 usuarios tienen WhatsApp. Este popular servicio de mensajería también tiene mucho potencial de cara a la interacción con clientes potenciales y reales.

2.- Digitaliza los métodos de pago: La pandemia no solo nos trajo muchos desafíos, también nos ayudó a sacar lo mejor de nosotros y a evolucionar en muchos aspectos. Se estima que nuestro país avanzó 5 años en la digitalización de servicios. Ante esta nueva realidad es importante adaptarse y promover el uso de pasarelas de pago y billeteras electrónicas. Esto facilitará la compra, reducirá el tiempo de espera y contribuirá a la seguridad sanitaria.

3.- Implementa el delivery: Este servicio permite incrementar hasta un 60% el ingreso de tus ventas. Comienza identificando a tus clientes con necesidades especiales o adultos mayores y luego extiende el servicio a toda tu clientela. Esta estrategia también beneficiará a las relaciones con los “caseros” y a la reputación del negocio.

4.- Fideliza: Adicionalmente a la estrategia anterior, puedes tener un trato diferenciado con algunos buenos clientes a través de promociones o sorteos. Que se sientan valorados y queridos, sin duda, fortalecerá los lazos entre tu emprendimiento y la clientela.

5.- Capacítate: Muchos de los negocios generalmente son gestados y conducidos empíricamente, por ello es necesario prepararse para poder administrarlos exitosamente y reducir los riesgos de quebrar o cerrar. Aquí algunas iniciativas digitales de empresas que ofrecen múltiples consejos y herramientas: Mi Bodega AbiertaMejorando mi BodegaMi Tienda Segura y Tienda Cerca.

En busca del bodeguero de barrio

La Asociación de Bebidas y Refrescos Sin Alcohol del Perú (ABRESA) ha relanzado la campaña #MiBodegaDeBarrio y la segunda edición del concurso “El Bodeguero de tu Barrio”, el cual no solo premiará a estos emprendedores y emprendedoras, sino también los revalora y celebra por su aporte a nuestra sociedad. Entérate de cómo participar en las redes sociales de ABRESA en FacebookTwitter e Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...