Bitdefender Lab revela las amenazas digitales más desafiantes de la ciberseguridad global

¡Comparte!

Según informe, 137 países alertaron amenazas cibernéticas en sus organizaciones. 

Lima, agosto del 2023.- La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial. A medida que la digitalización abarca todos los aspectos de la sociedad, desde el ámbito empresarial hasta el cotidiano, los ciberdelincuentes continúan ideando sofisticadas tácticas para comprometer la seguridad de los usuarios y de las empresas.

En un reciente informe elaborado por Bitdefender Lab, el secuestro de datos o más conocido como ransomware, es una de las principales amenazas cibernéticas, y una de la más crecientes en el Perú. Por ende, las organizaciones deben reforzar sus medidas de ciberseguridad y buscar formas efectivas de prevenir y responder a estos ataques. 

En tal sentido, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, explica algunas de las amenazas detectadas en el último mes: 

  • Ataques de secuestros de datos (ransomware): “En el último mes, se identificaron un total de 226 familias de ransomware, siendo el principal, el virus WannaCry”, añadió Seminario.Los cibercriminales utilizan este malware a fin de extorsionar a los usuarios a que paguen por cierta información secuestrada. Cabe precisar que, este software malicioso tiene como objetivo principal los ordenadores que utilizan Microsoft Windows como sistema operativo.  
  • Troyanos de Android: el troyano SMSSend.AYE, es uno de los 10 principales virus de Android. Es un malware que intenta identificarse como la aplicación de mensajería predeterminada. Si tiene éxito, recopila los mensajes entrantes y salientes del usuario y los reenvía a un servidor de comando y control (C&C).  
     
  • Phishing homógrafo: enlos ataques homógrafos los ciberdelincuentes suplantan páginas conocidas utilizando un dominio muy similar con el fin de robar la información de los usuarios. Un ejemplo:g00gle.com  

¿Cómo puedo evitar las amenazas cibernéticas? 

Ante estas amenazas en la red, es necesario proteger nuestros dispositivos a través de técnicas y algoritmos avanzados. En el caso de las empresas requieren una protección antivirus mucho más avanzada. Es decir, se debe de instalar programas que consideren el comportamiento del sistema y del usuario con la finalidad de identificar actividades sospechosas mientras se navega por el ciberespacio. 

Bitdefender proporciona soluciones de ciberseguridad y protección avanzada contra amenazas en todo el mundo. Para más información sobre ciberseguridad, puedes visitar la página de Bitdefender: www.bitdefenderperu.com/blog 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...

Huawei y MINEDU inauguran la primera aula móvil de Sudamérica

Huawei y el Ministerio de Educación inauguraron el Aula...