BYHOURS, la APP de reserva de microestadías, la primera en introducir tecnología VR en la reserva de hoteles

¡Comparte!

Entra en una habitación de hotel antes de reservarla.

Buenos Aires, junio de 2018 – BYHOURS, líder en microestadías hoteleras, sigue apostando fuerte por la innovación en su nueva APP e introduce imágenes en realidad virtual (VR) para que los usuarios puedan sumergirse en las habitaciones de hotel, incluso antes de reservarlas. La startup española se adelanta a las grandes compañías del travel y suma tecnología e inteligencia artificial a su modelo de reserva flexible de microestadías en la que el usuario decide la hora de entrada al hotel y el tiempo que quiere alojarse.

Habitaciones y servicios de hotel Gran Lujo, categoría 5 estrellas y superior en Buenos Aires, Barcelona, Milán y Bogotá ahora se pueden “vivir” y experimentar en realidad virtual por primera vez desde la APP de BYHOURS, disponible gratuitamente para dispositivos Android y iOS. Link a la descarga de la APP para visualización de hoteles con visión 360º.

VR y AR: principales innovaciones en Travel en 2018

La realidad virtual (Virtual Reality) y la realidad aumentada (Augmented Reality) han sido identificadas como las principales innovaciones que van a impactar en el sector Travel en 2018[1]. BYHOURS ha incorporado esta tecnología en su APP para mejorar la experiencia de sus usuarios, quienes ahora pueden tener acceso virtual y en 360º a una habitación real. La vista dinámica en VR navegable, con y sin visor de realidad virtual, muestra tanto la habitación como otras instalaciones del hotel (terraza, baño, piscina, otras), que el cliente disfrutaría al reservar en la plataforma.

“El consumidor actual demanda más personalización en todos los servicios que contrata pero también una experiencia virtual. Adaptar una de las mayores tendencias que van a impactar en el sector Travel este año, puede cambiar el comportamiento de reserva del consumidor” explica Christian Rodríguez, fundador de la compañía.

Aparte de realidad virtual, BYHOURS ha activado recientemente un sistema de chatbot en Facebook, desde el que se puede realizar reservas, solicitudes, modificaciones y cancelaciones sobre estas, así como resolver dudas sobre formas de pago, consultas y aclaraciones en cinco idiomas y sin necesidad de ponerse en contacto con el departamento de atención al cliente.

Sobre BYHOURS

BYHOURS es la primera y única plataforma online y aplicación móvil a nivel internacional que permite reservar microestancias en más de 3000 hoteles en packs de 3, 6 y 12 horas. Nacida en Barcelona en 2012 de la mano de Christian Rodríguez y Guillermo Gaspart, BYHOURS lidera el modelo pay-per-use en hoteles de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.

La APP de BYHOURS lanzada en octubre de 2017 cuenta ya con más de 100K descargas. Ya ha sido destacada entre el top 100 de aplicaciones travel en las Appstore de Google y de iOS, con valoraciones de clientes que de 4 y 4,5 estrellas. Además, BYHOURS terminó segunda en la concurso a nivel nacional de Huawei y El País: Startmeapp, y ha sido la APP ganadora del #StartupSFights de Deloitte celebrado el pasado mes de marzo en Madrid.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cinco artículos esenciales si estás pensando renovar tu dormitorio

Los peruanos suelen gastar en promedio S/. 650 en...

Cyber Wow: Cinco consejos para garantizar una mejor experiencia de usuario

Las compras en línea están en constante crecimiento, especialmente...

Radware: El Perú destaca como pionero en la defensa contra ataques DDoS en la región

La cooperación entre Radware y los proveedores de servicios...

Visa amplía las capacidades de liquidación de stablecoins para comercios adquirentes

Tras el proyecto piloto con Crypto.com, Visa amplía el...

NUBIRAL ORGANIZA UN WEBINAR PARA BRINDAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A EMPRESAS

Como partner tecnológico de Microsoft, Nubiral ofrece un webinar...