Caja Sullana capacitará a periodistas en “inteligencia artificial y ética”

¡Comparte!

Evento se realiza por el Día del Periodista y está dirigido a hombres y mujeres de prensa de todo el país.

En el marco del Día del Periodista de este 1 de octubre, Caja Sullana capacitará a hombres y mujeres de prensa locales, regionales y de todo el país sobre “inteligencia artificial y ética”, temas que están marcando tendencia en el panorama periodístico mundial. 

Dicho evento se realizará, de manera presencial para periodistas de Sullana, el sábado 30 de setiembre próximo, a las 9:00 a.m., y se transmitirá, vía Zoom, para que los colegas a nivel nacional también participen en la capacitación. 

El primer tema abordado será “Ética y manipulación periodística”, a cargo del doctor Tomás Atarama Rojas, docente e investigador de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. El experto es conferencista en tendencias en comunicación y gestión estratégica de intangibles. 

La ponencia “Inteligencia artificial aplicada al periodismo” será dictada por el magíster Carlos Enrique Fernández García, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El profesional es un comunicador experto en tecnologías emergentes como la realidad aumentada e inteligencia artificial aplicadas al periodismo, y docente investigador del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT).

Estas capacitaciones buscan fortalecer las habilidades de los periodistas y comunicadores para crear contenido atractivo, transmitir mensajes efectivos y aprovechar al máximo las plataformas digitales. Esto les permitirá destacar en un entorno cada vez más competitivo y mantener a sus audiencias mejor informadas y comprometidas.

“Estos talleres de ‘Inteligencia artificial aplicada al periodismo’ y ‘Ética y manipulación periodística’ representan una oportunidad invaluable para enriquecer las habilidades y perspectivas de los comunicadores. En conjunto, ambas contribuyen significativamente a su crecimiento y la eficacia en su búsqueda por ofrecer información de calidad y con integridad en el mundo periodístico”, afirmó el gerente de Comunicación Corporativa de Caja Sullana, Óscar Agurto Saldarriaga.

La microfinanciera, como parte de su política de responsabilidad social, cada año brinda jornadas de capacitación a periodistas y comunicadores con temas de vanguardia como gestión de crisis, periodismo digital, marketing, entre otros.

Los periodistas y comunicadores interesados pueden inscribirse, vía plataforma Zoom, en el siguiente link de acceso: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_m9QTrhakQRGiLerSGPUFJA#/registration 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...

Huawei y MINEDU inauguran la primera aula móvil de Sudamérica

Huawei y el Ministerio de Educación inauguraron el Aula...