El CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, subió al escenario en el CES de esta noche para dar a conocer su nuevo chip móvil, el Tegra X1. Con 256 núcleos de procesadores y ocho núcleos de CPU, Huang lo promocionó como el primer “superchip” móvil.
El Tegra X1 es el sucesor del procesador móvil K1 del año pasado, y está construido sobre la arquitectura Maxwell, que une velocidad y de alta eficiencia energética. Huang dijo que estaba más que entusiasmado con lo que el chip puede hacer, diciendo que no hay nada igual en el mundo. El Tegra X1 puede manejar videos en resolución 4K a 60 Hz, y es el primer chip móvil capaz de superar 1 teraflops de rendimiento. La primera supercomputadora que logró superar un teraflop lo hizo en 2000, y necesitaba más de 1 millón de vatios para llevar a cabo la hazaña.
El X1 es de gran alcance, y Huang demostró lo demostró con una demo en tiempo real de Unreal Tournament. Sin embargo, los puntos fuertes se destacan en su utilidad para los automóviles. En el corto plazo, el chip activará la nueva “computadora de cabina digital” Drive CX, que crea un sistema de información y entretenimiento en pleno funcionamiento que podría alimentar una serie de pantallas en el interior de tu auto, y que además sería capaz de controlar la velocidad, la temperatura y el entretenimiento. Dos X1s alimentarían el sistema de piloto automático de la Drive PX, ideal para estacionamiento.