CIBERSEGURIDAD EN VEHÍCULOS: LG CUMPLE CON EL ÚLTIMO ESTÁNDAR GLOBAL

¡Comparte!

LIMA, 21 de febrero, 2023 — LG Electronics anunció que su línea de componentes para vehículos ha cumplido con la norma ISO/SAE 21434 de TÜV Rheinland, fundamental para la regulación nº 155 (UN R155) de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE). Esta medida de ciberseguridad exige a los fabricantes de vehículos y piezas emplear sistemas certificados para protegerse contra hackers u otras amenazas.

La normativa de la CEPE se estableció para que los modelos de automóviles actuales y futuros sean más seguros frente al riesgo cada vez mayor de ciberataques. Ahora que los vehículos recopilan, acceden y almacenan un gran volumen de datos, la ciberseguridad se ha convertido en uno de los principales focos de atención del sector automotriz. En los países de la Unión Europea, los fabricantes deben adoptar sistemas de gestión de la ciberseguridad (CSMS) y obtener una homologación (VTA) para poder ofrecer sus productos. En regiones como Norteamérica y Asia, han entrado en vigor normas y reglamentos similares.

La verificación del CSMS desempeña un rol decisivo en la competitividad de las piezas automotrices. Diversos productos de LG, como los sistemas de infoentretenimiento en los vehículos (IVI), cumplen con los requisitos establecidos en la norma ISO/SAE 21434 según la UN R155. Esto significa que pueden suministrar a sus socios soluciones de movilidad altamente seguras y fiables.

En el futuro, la compañía también colaborará estrechamente con sus clientes para probar la ciberseguridad de los vehículos que empleen soluciones de LG, lo que garantizará protección durante toda su vida operativa.

En septiembre de 2021, LG reforzó su conocimiento en el ámbito de la movilidad gracias a la adquisición de la empresa israelí de ciberseguridad Cybellum. El compromiso y la inversión en ciberseguridad les han permitido obtener resultados significativos, como la reciente verificación de la UNECE.

“Felicitamos a LG por obtener la certificación del sistema de gestión de la ciberseguridad según la norma ISO/SAE 21434”, mencionó Frank Juettner, CEO y director de TÜV Rheinland Corea. “Durante la última década, la industria automotriz se ha transformado para satisfacer la demanda de vehículos avanzados. La protección contra las amenazas de ciberseguridad beneficia tanto a los usuarios como a los proveedores y esta certificación puede considerarse como una respuesta preventiva de LG”.

“En la era de los vehículos desarrollados con softwares, la capacidad de ofrecer ciberseguridad desempeñará un papel cada vez más importante”, agregó Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle component Solutions (VS) Company. “Obtener la certificación de conformidad con la norma ISO/SAE 21434 demuestra que podemos adaptarnos y responder rápidamente a las nuevas normativas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cuatro tips para cuidar el aire acondicionado de tu vehículo

Lima, 14 de marzo de 2023.- La costa peruana estaría...

Nissan y Autoland inauguran nuevo punto de venta en San Miguel

Este sería el número 22 de la marca en...

Ford invierte 80 millones de dólares para fabricar nuevos motores en Argentina

·       Durante una reunión con Sergio Massa, ministro de Economía...

Nissan Fórmula E Capítulo 1: Sacha Fenestraz

La Fórmula E vuelve a América del Sur, y...

Rebeca Escribens se une a Nissan como embajadora

La conductora de televisión reconoce ser una Nissan Lover...

F-150 Híbrida y Ranger FX4 son reconocidas en los premios “Mejor Coche del Año 2022”

La primera pick-up autorrecargable de la marca en Perú...