Claro construirá un Data Center de gran escala con tecnología modular prefabricada en Perú

¡Comparte!

El proyecto permitirá aumentar la oferta de capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, para gestionar servicios como Cloud, Big Data, Inteligencia Artificial, entre otros. Estará ubicado en el distrito de Villa El Salvador.

Lima, febrero de 2022.- Ante el acelerado proceso de transformación digital que experimentamos, las compañías de telecomunicaciones tienen el reto de satisfacer la creciente demanda de servicios de almacenamiento y procesamiento para enormes cantidades de información en tiempo real; por lo que son necesarios sistemas, cada vez más potentes y complejos. Éstos deben ser albergados en Data Centers que cumplan con avanzados criterios de climatización, energía y seguridad.

Por ello, la empresa de telecomunicaciones Claro construirá un Data Center a gran escala  con tecnología modular prefabricada en el país, que estará ubicado en el distrito de Villa El Salvador y tendrá el objetivo de lograr un estándar de alta disponibilidad y eficiencia siendo un punto de referencia para Perú y toda la región. 

“Para Claro es todo un hito poner en marcha este proyecto en conjunto con Huawei, colocando al Perú como un referente en Latinoamérica. Contará con un diseño ágil y escalable para su crecimiento basado en una tecnología modular. Durante la primera fase se implementará una sala blanca para 112 gabinetes de tecnología de la información (TI) y equipados con elementos electromecánicos de última generación con sistemas y soluciones modernas para la seguridad física y digital con un monitoreo permanente”, explicó Juan David Rodríguez, director de Red de Claro Perú, durante la colocación de la primera piedra del Data Center.

Durante el evento protocolar de la colocación de la primera piedra también participó el alcalde de Villa El Salvador, Kevin Iñigo, quién manifestó que se encuentran muy contentos que el distrito albergue proyectos de esta magnitud, que permitirán no solo llevar tecnología sino generar mayores oportunidades a la juventud profesional.

Este nuevo Data Center contará, a futuro, con una capacidad de más de 400 gabinetes, equipados con tecnología de última generación, así como una potencia total de 3,1 MW (megavatios de energía). Además, cumplirá con los más altos estándares de eficiencia que permitirá reducir la huella de carbono gracias al ahorro en consumo de energía.

Cabe precisar que este nuevo Data Center ya obtuvo la Certificación de Diseño TIER III[1] otorgada por el Uptime Institute, lo que demuestra que Claro cumple con las mayores exigencias mundiales para asegurar la calidad de sus servicios.   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados