El uso que le damos al teléfono celular hace que los desarrolladores deban trabajar para incorporar mejoras que aumenten su vida útil. Ver películas, participar de juegos de casino, como las tragamonedas e, incluso, desplazarse por el feed de las redes sociales descarga la batería de nuestro dispositivo. Desde luego, son muchos los smartphones que reducen los tiempos de carga, de modo que podamos disfrutar más rápido de nuestro teléfono. A continuación, te explicamos qué más puedes hacer para alcanzar una mayor autonomía de la batería en tu teléfono celular.
Activar el ahorro de la batería
Los dispositivos iOS y Android incluyen una configuración que permite la optimización de la batería mientras se usa el teléfono. La opción «Ahorro de batería» se encuentra en las configuraciones del dispositivo y basta solo activarla para que la autonomía sea mayor. Esta función reduce la cantidad de energía que se utiliza, por lo que consume menos y puede mantener la carga de la batería por más tiempo. Sin embargo, debes tener en cuenta que, muchas veces, esto limita las funciones del teléfono. Pero, si estás dándole poco uso o solo estás navegando por Internet, podría ser una buena idea activar esta opción para que no tengas que cargar tu dispositivo con tanta frecuencia.
Desactivar el GPS, el wifi y el bluetooth
Si no estás usando tu teléfono, lo más recomendable es desactivar las configuraciones de GPS, wifi y bluetooth. Estas configuraciones no tienen funcionalidad, cuando el teléfono está en reposo, por lo que no harán más que agotar su batería.
Limitar algunas funciones
Aun cuando no estés usando tu teléfono, puede que tu batería se agote rápidamente. Esto se debe a las tareas que el dispositivo realiza en segundo plano. Por ejemplo, si la pantalla tiene mucho brillo, el teléfono trabajará de más, destinando más energía a eso. Esto quiere decir que reducir el brillo de la pantalla podría hacer que la batería dure más. Por otro lado, algunos modelos tienen una función para ajustar el brillo automáticamente, según las condiciones de luz en las que nos encontramos. Es importante desactivar esta función, ya que el teléfono también le destina mucha energía a configurar la iluminación.
Por otro lado, es importante corroborar qué aplicaciones se ejecutan en segundo plano, ya que esto también puede agotar la batería del teléfono. La configuración del dispositivo te mostrará qué aplicaciones requieren de un mayor uso de la batería para que puedas desactivar aquellas que están gastando su carga. Por otro lado, para que la batería dure más tiempo, lo más recomendable es desactivar las notificaciones. Además de ser periódicas, las notificaciones que permanecen en pantalla desagotan la batería, por lo que deberías considerar cuidadosamente cuáles son necesarias mantener y cuáles no.
Finalmente, puedes desactivar el sonido y la vibración cuando no estés usando tu teléfono, de modo que este no gaste energía innecesaria. Aunque el teléfono esté en reposo, las notificaciones, los mensajes y las llamadas activarán el sonido y la vibración, haciendo que la batería se desgaste más rápido. Desactivar estas funciones podría darte más horas de autonomía de tu teléfono celular.