¿Cómo impactará el metaverso en las oportunidades de empleo?

¡Comparte!

El 37% de ejecutivos considera que las nuevas tecnologías transformarán sus negocios.

Arquitectos cloud, desarrolladores y diseñadores web, especialistas de data, ciberseguridad y business intelligence serán los perfiles TI más demandados. 

La revolución tecnológica abre mercados. Y como pasó a inicios de los años 90 y 2000, las empresas mejor preparadas sacarán una mayor ventaja competitiva, siempre y cuando continúen apostando e implementando estrategias digitales basadas en las nuevas tendencias tecnológicas que el mundo nos presenta. En América Latina, por ejemplo, el 37% de ejecutivos considera que el Metaverso y las nuevas tecnologías serán revolucionarias o transformacionales para sus negocios. 

De acuerdo con Stefano Spodek, Managing Director de Experis Perú, en nuestro país, algunas empresas, con más herramientas y recursos, han logrado adaptarse con mayor rapidez a este nuevo entorno de transformación digital; pero otras aún se enfrentan a la falta de estrategias y presupuesto limitado, entre otros. “Aquí, los expertos en TI, y también de otras profesiones sin duda, serán piezas claves para continuar con los avances de las nuevas tendencias, llevando a cabo una gestión de asesoramiento, análisis de necesidades e implementación de tecnologías alineadas a cada negocio”, señala el experto.

Contribución a la productividad y creatividad

En las relaciones laborales, el Metaverso permitirá a los colaboradores trabajar, reunirse, tomar decisiones, socializar y desarrollar negocios en espacios 3D a través de nuevas identidades virtuales. Y en cuanto a la visión del negocio, mejorará el control de la seguridad de datos e información, aumentará la presencia de la empresa en el mercado y permitirá exponer sus servicios a través del e-commerce. Todo ello a una máxima de optimización y automatización de procesos.

Demanda de talento TI

Para el líder de Experis Perú, la escasez de talento es una realidad y el mercado de TI es muy competitivo, ya que existe una gran movilidad de candidatos. El reto es identificar a estos talentos TI, considerando que los perfiles más requeridos son:

  • Arquitectos cloud 
  • Desarrolladores y diseñadores web
  • Especialistas de data, ciberseguridad y business intelligence

Serán importantes también las habilidades como adaptabilidad y flexibilidad, Inteligencia emocional, pensamiento crítico, asertividad, proactividad, persuasión e influencia.

“Es preciso mencionar que las empresas tienen el tiempo para prepararse y tomar la delantera, pero deben tomar decisiones con rapidez y concretar sus inversiones tecnológicas. Se trata de tener la capacidad de innovar y reinventarse, combinar el conocimiento humano y el tecnológico, abrirse a una nueva visión y co-crear un nuevo entorno para los negocios y para el desarrollo profesional”, agrega Stefano Spodek.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...