¿Cómo prevenir las principales amenazas con ciberinteligencia?

¡Comparte!

Al cierre de 2022, en América Latina se registraron 360 mil millones de intentos de ciberataques por ello Claro Empresas lanza al mercado el servicio “Inteligencia de Amenazas”.

Viernes, 04 de agosto del 2023.- Actualmente la mayoría de los datos se encuentran en el ciberespacio y debido a la necesidad de comunicación, mediante una conexión a Internet se puede acceder a los datos de una empresa. Esto, expone a las empresas a múltiples delitos y riesgos cibernéticos que puedan afectar la continuidad de sus operaciones.

Al cierre del 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet[1], en América Latina se registraron más de 360 mil millones de intentos de ciberataques, de los cuales Perú registró 15 mil millones.

A continuación las principales amenazas de ciberseguridad más comunes a las que las empresas se encuentran expuestas:

1.   Ataques de ransomware: Modalidad usada para cifrar los datos de una organización y exigir un rescate a cambio de su liberación.

2.   Phishing y spear-phishing: Técnica para obtener información confidencial donde el ciberdelincuente se hace pasar por una entidad confiable.

3.   Malware: Programas maliciosos que se infiltran en los sistemas de una organización para robar información confidencial.

4.   Fugas de datos: Exposición de información confidencial como: datos personales, credenciales o tarjetas de crédito.

Claro Empresas amplía su portafolio de Ciberseguridad para enfrentar el panorama de amenazas avanzadas con inteligencia artificial

Es fundamental que las empresas implementen medidas sólidas de ciberseguridad para protegerse de los ciberataques frecuentes y los nuevos. Por ello, Claro Empresas amplía su portafolio de Ciberseguridad con el lanzamiento de su nuevo servicio “Inteligencia de Amenazas”.

Este nuevo servicio se basa en la inteligencia del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de Claro Empresas, donde los especialistas expertos en Ciberseguridad, realizan un análisis integral de los datos brindados por la empresa mediante el uso de estrategias e inteligencia artificial para predecir, clasificar y procesar los datos de posibles vulnerabilidades de forma proactiva y en tiempo real, los 7 días de la semana las 24 horas del día.

Los especialistas en Ciberseguridad de Claro Empresas al detectar y validar una amenaza, entregan a la empresa reportes proactivos con un análisis profundo de las amenazas detectadas. De esta manera, las empresas pueden anticiparse a los ciberataques, tomar acciones preventivas y centrarse en proyectos de mayor prioridad.

Es importante destacar que el servicio, Inteligencia de Amenazas permite la integración ágil de otros servicios de Ciberseguridad de Claro Empresas. Así, las empresas pueden acceder a un conjunto de soluciones de Ciberseguridad que incluyen una variedad de herramientas poderosas para la seguridad de la red y la información.

Asimismo, otro de los principales beneficios del servicio es el ahorro, principalmente para aquellas empresas que no cuentan con profesionales en ciberseguridad ni infraestructura.

Con este servicio, Claro Empresas brinda una defensa sólida y proactiva contra las crecientes amenazas cibernéticas.

Conoce más sobre las condiciones del servicio Inteligencia de Amenazas en: claro.pe/inteligenciadeamenazas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cinco artículos esenciales si estás pensando renovar tu dormitorio

Los peruanos suelen gastar en promedio S/. 650 en...

Cyber Wow: Cinco consejos para garantizar una mejor experiencia de usuario

Las compras en línea están en constante crecimiento, especialmente...

Radware: El Perú destaca como pionero en la defensa contra ataques DDoS en la región

La cooperación entre Radware y los proveedores de servicios...

Visa amplía las capacidades de liquidación de stablecoins para comercios adquirentes

Tras el proyecto piloto con Crypto.com, Visa amplía el...

NUBIRAL ORGANIZA UN WEBINAR PARA BRINDAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A EMPRESAS

Como partner tecnológico de Microsoft, Nubiral ofrece un webinar...