COMUNIDAD FELIZ DINAMIZA LA ADMINISTRACIÓN DE EDIFICIOS CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

¡Comparte!

Marca líder en Latinoamérica introduce en el mercado inmobiliario un aplicativo que optimiza la administración de inmuebles con el uso de herramientas digitales.

Lima, 16 de junio de 2022.- Inversiones Urbanas Comuco SAC, empresa peruana con 18 años en el mercado promoviendo el desarrollo de negocios escalables en bienes raíces, anuncia el ingreso al Perú de su marca exclusiva Comunidad Feliz, el software líder en Latinoamérica en innovación de administración inmobiliaria que transparenta y dinamiza las finanzas de inmuebles. Así lo dio a conocer su gerente general, Luis Sandoval.

Comunidad Feliz garantiza la buena administración edificios y condominios a través del uso de innovación tecnológica al servicio de los propietarios de inmuebles.

“Estamos muy contentos de anunciarles que Comunidad Feliz ya está en el Perú, y ofrece una serie de soluciones tecnológicas que permiten la transparencia financiera de la administración de edificios y condominios. A través de un robusto aplicativo, cuya data se almacena en nube y cuenta con la garantía de Amazon Web Services (AWS), permite que las juntas vecinales o asociaciones de vivienda dinamicen su gestión y puedan generar información de valor para la toma de decisiones”, comentó Luis Sandoval, country manager para Perú de Comunidad Feliz.

Cabe señalar, que el ingreso de Comunidad Feliz en el mercado peruano se da en un contexto en el que existe un importante crecimiento inmobiliario en todo el país, lo cual genera una problemática compleja que, por ejemplo, va desde la morosidad de arriendo, los sobrecostos y la delincuencia. Temas que ya se vienen trabajando a un nivel multisectorial que permitan regular este crecimiento urbanístico.

En ese sentido, Comunidad Feliz busca facilitar el trabajo de los responsables de la administración con una App que les permite monitorear todas las acciones que se dan de forma cotidiana en el inmueble, tanto en los espacios como en los registros.

“La forma de vivir ha cambiado, cada vez más se comparten áreas comunes, pagos y servicios con todos los integrantes vecinales, años atrás, una familia o dos vivían en una casa, donde ahora hablamos de proyectos inmobiliarios de cien unidades, trescientos departamentos, y ya no implica realizar los registros manualmente. Yo siempre les digo a mis clientes: el Excel y el WhatsApp tuvieron una época, pero el uso de un aplicativo te va a llevar al siguiente nivel. Lo que no se mide no se controla, por eso brindamos esta solución”, detalló Luis Sandoval.

Según las estadísticas que maneja la marca internacional, los administradores que usan Comunidad Feliz ganan 18% más por condominio administrado que los que no usan ningún software.

Comunidad Feliz ofrece una gama de alternativas adaptables a todo tipo de inmueble en el Perú, garantizando la transparencia de las finanzas y una óptima gestión administrativa.

Para saber más de Comunidad Feliz, pueden visitar: https://www.comunidadfeliz.com/pe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...