Concytec y Fermilab renuevan convenio para generar capacidades en altas energías y materiales en todo el país

·         Además, a través del Concytec, el Perú ha sido invitado a participar en un encuentro científico del laboratorio, el segundo centro de investigación más grande del mundo en altas energías.

El Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab), el segundo centro de investigación más grande del mundo en altas energías, en Estados Unidos, acaba de renovar su convenio con el Concytec, esta vez, para generar capacidades en el rubro de altas energías y materiales en el Perú.

El Fermilab (Fermi National Accelerator Laboratory) desarrolla ingeniería y tecnología para diversas ramas industriales y de servicios, ofreciendo nuevas soluciones de programación computacional, electrónica de detección, manejo de grandes bases de datos, diagnóstico y terapia de enfermedades, investigaciones de materiales industriales, industria farmacológica, entre otros variados rubros.

Sin embargo, desde su perspectiva de investigación, el laboratorio es uno de los principales centros de estudio de física de altas energías y partículas. En sus instalaciones se encuentra el segundo acelerador de partículas más potente del mundo, solo superado en magnitud por el Gran colisionador de hadrones, en Europa.

La presidenta del Concytec, Dra. Fabiola León-Velarde, junto al Dr. Benjamín Marticorena, asesor de la presidencia, visitó esta semana el complejo, ubicado en Illinois, a unos 50 km. de Chicago. Allí, las autoridades tuvieron un encuentro con los jóvenes científicos peruanos Leónidas Aliaga y Gonzalo Díaz, quienes llevaron estudios de maestría en EE.UU. gracias al Concytec y hoy son investigadores en el Fermilab.

Asimismo, la titular del Concytec recibió del director del Fermilab, Prof. Nigel S. Lockyer, la invitación para que nuestro país participe en un encuentro científico a partir del cual se produzcan programas de mejoramiento de capacidades en investigación en inteligencia artificial, programación computacional y otros.

Se trata del mayor experimento científico-tecnológico que se haya realizado en esa institución. La participación del Perú otorgará la oportunidad de dialogar con los directivos del laboratorio sobre una eventual y fructífera etapa de colaboración en investigaciones conjuntas y en formación de las capacidades que nos acerquen a los objetivos nacionales de desarrollo.

Asimismo, a la luz de los renovados lazos de cooperación interinstitucional, el Concytec y el Fermilab planearán investigaciones conjuntas, también con los más de 30 países que participarán en la convocatoria. En las semanas siguientes publicaremos más avances en esta línea, a través de nuestros canales institucionales.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

10 tips para sacarle el mayor jugo a tu Samsung Galaxy S23

La línea Galaxy S23 cuenta con diversas características que...

Google te brinda consejos para trazar tus objetivos de lectura este 2024

Herramientas prácticas y dinámicas para envolverte en el mundo...

YouTube Perú presenta la lista de videos y creadores más populares del 2023

A puertas de finalizar el año, YouTube presentó los...

Se hicieron 72 yapeos por segundo en septiembre del 2023

El porcentaje de clientes digitales del BCP alcanzó el...

IA para mejorar la congestión vehicular y la planificación vial

Esta solución es una herramienta clave para mejorar la...

Ripley continúa creciendo: Inaugura tienda número 33 en San Juan de Lurigancho

Ripley llega a San Juan de Lurigancho ofreciendo más...