Cuatro ventajas clave al estudiar la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad

¡Comparte!

La Ingeniería de Ciberseguridad de UPAL brinda a los estudiantes ventajas significativas, incluyendo amplias oportunidades laborales en un campo en constante crecimiento, certificaciones progresivas y formación ética para enfrentar los desafíos digitales.

Lima, julio de 2023.- En la era digital en la que nos encontramos inmersos, la interconexión mundial ha brindado innumerables ventajas y posibilidades, pero también ha generado una creciente preocupación: La seguridad de la información. Los ciberataques, en constante aumento, representan una amenaza latente para la integridad de nuestros datos y sistemas. Ante este contexto, la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad de la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) está considerada como la carrera del futuro y actualmentese encuentra en auge a nivel mundial.

La carrera se enfoca en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas y tecnologías de información seguros. Por ello, la Directora General de la UPAL, Ana María Soldevilla, brinda las siguientes ventajas clave para los jóvenes interesados en estudiar esta prometedora carrera del futuro:

1.   Oportunidades laborales: La demanda de profesionales altamente capacitados en ciberseguridad abarca diversos sectores, análisis de seguridad y riesgos, arquitectura de sistemas de seguridad, entre otros. Esto brinda a los egresados una amplia variedad de opciones para su desarrollo profesional.

2.   Carrera en crecimiento: La ciberseguridad es una disciplina en constante crecimiento y evolución debido al continuo desarrollo del panorama digital y los ciberataques, lo que asegura a los egresados una carrera prometedora.

3.   Especialización profesional: Las certificaciones progresivas ofrecidas durante la carrera, junto con una formación sólida en ciberseguridad, aumentan la empleabilidad de los graduados, permitiéndoles así destacar en un mercado laboral altamente competitivo.

4.   Contribución a la sociedad: Los profesionales en ciberseguridad juegan un papel crucial en la protección de sistemas, redes y datos, salvaguardando la información personal y sensible de individuos y organizaciones, lo que aporta un sentido de propósito y responsabilidad en su labor.

Es importante destacar que la tecnología impulsa gran parte de nuestras actividades diarias y es por esa razón que la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) se posiciona como una institución líder y referente en la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la ciberseguridad, donde proteger el futuro digital se convierte en una tarea crucial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Lima Web Fest 2023: Conoce a los creadores de contenido ganadores de la sétima edición del festival audiovisual

La competencia convocó más de 900 proyectos con más de 100 países en competencia...

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...