¡Cuidado con los videojuegos! Podrías ser un blanco atractivo para los cibercriminales

¡Comparte!

En el Perú, 59% de gamers juega más de cinco horas a la semana y el 79% lo hace al menos una vez a la semana.

ESET Latinoamérica realizó una encuesta entre la comunidad de usuarios para conocer cuáles son sus prácticas más frecuentes y el grado de preocupación y conocimiento por temas vinculados a la seguridad y videojuegos.

Lima, octubre de 2019 – Muchas personas de diferentes edades juegan videojuegos. De los aproximadamente 7.500 millones de personas que viven en el mundo, cerca de 2.400 millones son gamers, cifra que representa a casi un tercio de la población mundial. Por si fuera poco, datos publicados estiman que en 2021 esta cifra superará los 2.700 millones. Esto en parte se debe, además de la evolución tecnológica de los propios videojuegos, al factor online que está presente hace más de una década y que agregó al mundo de los videojuegos un componente interactivo y social.

Para comprender por qué los gamers representan un blanco atractivo para los cibercriminales, ESET Latinoamérica realizó una encuesta entre la comunidad de usuarios sobre temas vinculados a seguridad y el uso de videojuegos para averiguar qué tan familiarizados están con las amenazas existentes. Estos fueron los resultados más resaltantes:

  • 77% juega desde su PC o laptop
  • 13% NO utiliza seguridad antivirus en ninguno de sus dispositivos.
  •  1 de cada 3 se infectó con un malware descargando archivos – relacionados a sus videojuegos-  Sin embargo 87% considera peligroso descargar de fuentes no oficiales.
  • 48% dijo no saber qué es el ransomware y el mismo porcentaje estaría dispuesto a pagar un rescate dependiendo del precio.

Los cibercriminales aprovechan distintas circunstancias para perpetrar acciones maliciosas y explotar diferentes modelos de ataque con el principal objetivo de obtener dinero de los gamers. Algunos de los casos reportados recientemente fueron, por ejemplo, los engaños entorno al juego Apex Legends en el que intentaban engañar a los usuarios para que descarguen una falsa app del juego para Android que lo que hacía en realidad era mostrar publicidad. En escenarios más complejos los atacantes han llevado adelante campañas para infectar con malware a jugadores como los de Fortnite para distribuir publicidad fraudulenta, o ataques de ransomware como el reportado recientemente que apunta a la comunidad de gamers de Fortnite. También se han registrado casos que aprovechan vulnerabilidades en plataformas de videojuegos y el componente social para realizar ataques de phishing con el objetivo de robar cuentas de usuarios y su información financiera, datos que en muchas oportunidades terminan siendo comercializando en el mercado negro.

Otro tipo de ataque es el vinculado con la minería de criptomonedas. Según statista, cerca de 1.200 millones de jugadores activos lo hacen a través de la PC, por lo que estamos hablando de usuarios que en muchas ocasiones cuentan con computadoras con una gran capacidad de procesamiento para correr los últimos juegos, lo que las hace propicias también para minar criptomonedas.

Qué tan conscientes son los gamers de las amenazas que existen

Es importante tener presente que más allá de los casos que hemos descrito anteriormente, existen otros delitos que se dan en este contexto, como son los casos de ciberacoso o de grooming. En Fortnite, por ejemplo, se han reportado casos donde acosadores aprovechan la popularidad de estos juegos para contactar a jóvenes y engañarlos para que envíen fotografías íntimas a cambio de beneficios en el juego, algo que terminó en una extorsión.

Si bien comprender con mayor precisión por qué los gamers representan un blanco atractivo para los cibercriminales requeriría de un análisis más profundo, existen algunos aspectos, además del factor interactivo y la cantidad de personas que juegan de manera activa, que pueden servir como pistas para comprender el interés de los cibercriminales en esta industria que mueve mucho dinero.

De manera de conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET:

https://www.welivesecurity.com/la-es/

Visítanos en:     @ESETLA       /company/eset-latinoamerica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cinco artículos esenciales si estás pensando renovar tu dormitorio

Los peruanos suelen gastar en promedio S/. 650 en...

Cyber Wow: Cinco consejos para garantizar una mejor experiencia de usuario

Las compras en línea están en constante crecimiento, especialmente...

Radware: El Perú destaca como pionero en la defensa contra ataques DDoS en la región

La cooperación entre Radware y los proveedores de servicios...

Visa amplía las capacidades de liquidación de stablecoins para comercios adquirentes

Tras el proyecto piloto con Crypto.com, Visa amplía el...

NUBIRAL ORGANIZA UN WEBINAR PARA BRINDAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A EMPRESAS

Como partner tecnológico de Microsoft, Nubiral ofrece un webinar...