Deficiencia de vitamina D: ¿Cuáles son los síntomas y qué tan común es este cuadro médico en Perú y Latinoamérica?*

¡Comparte!

  • Los síntomas que pueden indicar deficiencia de vitamina D son: cansancio, decaimiento, dolor muscular, dolor articular, dolor en zonas como región lumbar, caderas, infecciones respiratorias a repetición y disminución de la tolerancia al ejercicio.
  • A nivel global uno de cada dos adultos, y nueve de cada diez mujeres postmenopáusicas con osteoporosis, presentan este tipo de deficiencia. En Latinoamérica la tendencia es la misma.
  • Dos estudios realizados por el doctor Calvo y el doctor Vidal, reconocidos reumatólogos en Perú y a nivel internacional, demostraron que la prevalencia de deficiencia de vitamina D alcanza casi el 95% de la población peruana.

Lima, 31 de mayo de 2022. La Vitamina D que se adquiere principalmente mediante la exposición al sol tiene un papel importante en el sistema inmune y la salud del esqueleto humano. Cerca de 90% de este complejo vitamínico proviene de los rayos ultravioleta.

Para Samira García Hirsh, médica reumatóloga, la prevalencia del déficit de este componente es muy alto y común en las sociedades modernas porque la gente no sale a tomar sol durante 15 minutos, entre las 10:00 am y las 3:00 pm, mínimo 2 veces por semana, como recomiendan los especialistas. Esto representa un riesgo creciente. Los bajos niveles de esta vitamina en el cuerpo humano están asociados a enfermedades como la osteoporosis, raquitismo y osteomalacia.

Los síntomas que pueden indicar este tipo de deficiencia en el cuerpo humano son: cansancio, decaimiento, dolor muscular, dolor articular, dolor en zonas como región lumbar, caderas, infecciones respiratorias a repetición y disminución de la tolerancia al ejercicio.

La carencia de este complemento vitamínico se mide con un examen de laboratorio. Se calculan los niveles de en sangre del Calcidiol, el cual es un producto obtenido luego del primer paso metabólico en el hígado. Si estos se encuentran por debajo de 30 nanogramos por mililitro se considera que la persona está con los niveles inadecuados de Vitamina D.

¿Por qué se debería tomar vitamina D?

–      Reduce el riesgo de contraer enfermedades respiratorias virales.

–      Fortalece el sistema inmunológico.

–      Previene enfermedades cardiovasculares.

–      Ayuda al desarrollo y funcionamiento cerebral.

–      No sólo previene, sino que, contribuye a un mejor control de enfermedades cardiovasculares como diabetes e hipertensión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...