CyberMondayPerú_Logo

VENTAS AUMENTARÁN HASTA EN 1800%.- Las ventas por día que generen los comercios participantes durante el Cyber Monday Perú 2014, superarán hasta en 1800% el promedio de ventas diarias en sus canales online. CONSOLIDACIÓN EN PROVINCIAS.- La Cámara de Comercio de Lima proyecta que el 40% de las más 350 mil visitas que se generen al website del evento cybermondayperu.com.pe provendrán de provincias. 18 EMPRESAS PARTICIPANTES.- Para esta tercera edición del Cyber Monday Perú participarán 18 empresas de los sectores de travel y turismo, retail y, cuponeras y servicios.  La Cámara de Comercio de Lima realizará, este 24 y 25 de noviembre en el Perú, la tercera edición del evento de e-Commerce de mayor trascendencia a nivel internacional: el Cyber Monday Perú 2014, el cual contará con la participación de 18 empresas de los sectores de travel y turismo, retail y, cuponeras y servicios. Para esta edición se proyecta generar ventas totales por S/. 30 millones de soles, que representan un incremento del 50% en comparación con los S/. 20 millones de soles alcanzados durante el la edición del mismo evento en el 2013.  El gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima, Julio Samillán, señaló que “para esta tercera edición del Cyber Monday Perú se proyecta incrementar hasta en 1 800% las ventas diarias promedio generadas en sus canales online de cada una de las 18 empresas participantes. Ello gracias a las más de 350 000 visitas estimadas que recibirá el site oficial de la campaña con picos de más de 12 mil visitantes por hora”.  CYBER MONDAY PERÚ 2014 El Cyber Monday Perú 2014, contará, durante el 24 y 25 de noviembre, con el Primer Centro de e-Commerce en el Perú instalado en la Cámara de Comercio de Lima que, a través de con dispositivos Smart, pantallas LED y un equipo de analistas y expertos en e-Commerce medirán en tiempo real los accesos y preferencias del consumidor peruano a nivel nacional, señalarán los puntos pico de visitas e informarán sobre las últimas ofertas, entre otros. Por otro lado, las 18 empresas participantes (dos más que en el 2013 y 14 más que en el 2012) pertenecen a los sectores de travel y turismo, retail y, cuponeras y servicios. Por travel y turismo participan: Avianca, Lan.com, Despegar.com, LC Perú y Atrápalo; por Retail: Ripley, Falabella, Jockey Plaza, Linio, Adidas, HP, Estilomío, Clubventa y Plazaclick.pe; y por cuponeras y servicios: Ofertop, Cuponatic, Cuponidad y Lucas. Asimismo, el Cyber Monday Peru 2014 cuenta con el auspicio del Banco BBVA, El Comercio y Pago Efectivo. Se estima que la página web oficial del evento www.cybermondayperu.com.pe recibirá la visita de más de 350 mil personas, de las cuales se proyecta que el 60% (210 000), provengan de Lima; y un 40% (140 000) provengan de provincias. Las cuales ingresarán en un 70% de los casos a través de computadoras, portátiles o PC; y un 30% a través de dispositivos Smart. “Cyber Monday Perú consolida el desarrollo del comercio electrónico o e-commerce, porque genera un espacio donde las empresas ofrecen una gran variedad de productos o servicios mediante una menor inversión, y permite a los usuarios acceder a bienes y servicios de gran calidad a precios mucho más accesibles”, destacó Samillán. EL E-COMMERCE EN EL PERÚ Samillán destacó que las cifras de esta tercera edición del Cyber Monday Perú son muy alentadoras para el sector e invitan a que más comercios consideren la relevancia de contar con un canal e-commerce para generar sus ventas. “El mercado peruano, en lo que respecta al e-commerce, está empezando un proceso de maduración y aceptación gracias al desarrollo de eventos como el Cyber Monday Perú. Ello permite no solo evidenciar que este canal ofrece productos y servicios de calidad a un menor precio; sino que brinda una experiencia segura y satisfactoria de compra, gracias al respaldo de la Cámara de Comercio de Lima, que permita posicionarse como una opción de compra interesante sostenible en el tiempo”. De provincias los principales departamentos que demuestran un despegue en este sector son: Cusco, La Libertad, Arequipa, Junín y Lambayeque. Según recientes estudios, el Perú cuenta con 5.8 millones de usuarios online de los cuales 37.3% de ellos tienen entre 15 y 24 años de edad; 26%, tienen entre 25 y 34 años; 18%, entre 35 y 44 años; 12%, entre 45 y 54 años; y 6.7% más de 55 años. En el Perú, el promedio de horas que las personas están conectadas es de 18.2 horas por mes, superando a Chile, con 16.8 horas; Venezuela con 16.5 horas; Colombia con 15.5 horas; y México con 14.2 horas.
warlords-of-draenor