Día Mundial del Sándwich: El curioso origen de la palabra y su influencia alrededor del mundo

Aunque se conoce la existencia de sándwiches desde culturas como la egipcia, el nombre se atribuye a John Montagu, conde de Sandwich.

“Sándwich” es una palabra universal que ha atravesado fronteras e incluso ha dado pie a refranes.

2 de noviembre de 2023 – De la hora del té en la época victoriana hasta los recreos escolares, los sándwiches cuentan con gran popularidad hasta el día de hoy. Su origen guarda historias interesantes e incluso ha dado paso a diferentes frases coloquiales, metáforas lingüísticas y adaptaciones de la palabra en varios idiomas. En el Día Mundial del Sándwich, que se celebra el 3 de noviembre, Duolingo recopila algunos datos interesantes de este bocadillo.

Origen de la palabra

Existen registros de los sándwiches desde culturas antiguas como la egipcia, la sumeria y la griega, en donde ya era usual comer alimentos entre panes, pero no fue hasta el siglo XVIII que esta comida tomó ese nombre, proveniente de la ciudad británica de Sandwich en la que el conde John Montagu popularizó el platillo.

Este personaje, a quien se conoce comúnmente como el inventor del sándwich, solía comer con frecuencia un trozo de carne cubierto con pan, el cual solicitaba a sus cocineros para poder seguir jugando cartas mientras comía sin ensuciarse. Fue con la reina Victoria que se volvió una costumbre tomar té y comer sándwiches.

En diversos países el nombre de este alimento se mantiene igual en grafía y mantiene pronunciaciones similares. En alemán, danés, francés, holandés, indonesio, inglés, italiano, rumano y suajili, la palabra es “sandwich”, aunque el sonido varía ligeramente. Todos estos idiomas están disponibles en la app de Duolingo, en donde podrás aprenderlos para conocer la pronunciación de ésta y muchas palabras más.

En otras lenguas, la palabra presenta cambios, aunque el origen es el mismo: en albanés es “sanduiç”, en catalán “sandvitx”, en filipino “sanwits”, en húngaro “szendvics”, en malayo “sandwic”, en portugués “sanduíche” y en turco “sandviç”.

Sándwich: una palabra universal

“Al considerar si una palabra se comparte entre idiomas hablados, es importante comparar idiomas que no están relacionados con idiomas que están muy alejados geográficamente”, señala Cindy Blanco de Duolingo, y es justamente lo que sucede con “sándwich” que se emplea en lenguas que no tienen una misma raíz.

En español, además de la palabra acentuada “sándwich”, se utilizan las variantes “sánduche”, principalmente en Colombia, Ecuador y Venezuela; y “sánguche”, especialmente en Argentina, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela, ya que cada región de América Latina incorpora las palabras a su manera, en este artículo de blog se explica más sobre los cambios del español en el tiempo.

Frases coloquiales inspiradas en el platillo

En inglés existen expresiones coloquiales relacionadas con los sándwiches con distintos significados, como “knuckle sandwich” (sándwich de nudillos)que simplemente es un puñetazo en la cara. Así, si alguien te dice que te va a dar un knuckle sandwich, es mejor alejarse.

También es usual escuchar la oración “compliment sandwich (cumplido de sándwich) empleada para dar una crítica a alguien pero dando antes y después un cumplido. Es decir, la crítica queda en medio, como en un sándwich, de dos comentarios positivos.

Para conocer más oraciones como las anteriores, te invitamos a descargar la aplicación de Duolingo y a visitar el blog, en donde encontrarás otras historias, consejos y datos curiosos sobre las palabras y las culturas para aumentar tu vocabulario y practicar tus idiomas favoritos.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados