Diseño inteligente, una tendencia que busca agregar más valor a los productos utilizando menos recursos

¡Comparte!

Lima, marzo de 2023. El diseño y la fabricación inteligente de envases se centra en el uso de las tecnologías 4.0 y les otorga características digitales que abren un sinfín de oportunidades en campos como el de la comunicación, la logística y la sostenibilidad. Esta tendencia, que busca agregar mayor valor a los productos con menos recursos, resulta atractiva para compañías como la transnacional sueca Tetra Pak. 

Una de las principales prioridades de las empresas en la actualidad es la búsqueda de soluciones para hacer más eficientes sus procesos de producción, transporte y comercialización, no solo pensando en cuidar los recursos naturales, sino en la optimización de sus gastos y en la mejora de su rentabilidad. 

Hoy, Tetra Pak cuenta el código de licencia FSC® C014047 que garantiza que el cartón utilizado en la fabricación de sus envases proviene de bosques certificados, según las normas del Forest Stewardship Council® (FSC®) y otras fuentes controladas. Además del cartón, los envases son elaborados con polímeros y aluminio que forman seis capas de protección. Estos materiales permiten mantener la integridad de los alimentos, sin necesidad de conservantes ni refrigeración. 

Los avances en digitalización también contribuyen con la mejora continua del diseño de los envases. Las tendencias indican que el envase del futuro será inteligente y que cumplirá otras funciones, además de almacenar un producto, como entablar una relación más estrecha entre las marcas y los consumidores a través de comunicados, promociones u ofertas a las que se puede acceder mediante códigos escaneables e incluso funciones de realidad aumentada.  

La digitalización también permitirá a los consumidores conocer mejor el producto, su composición y el proceso de elaboración por el que ha pasado para tener un mayor control sobre su elección. Tomando en cuenta la tendencia actual que indica que los compradores son cada vez más conscientes sobre lo que consumen, las empresas que mejor logren capitalizar estas nuevas tecnologías para estrechar lazos con ellos serán las que lideren el mercado los próximos años. 

Cabe resaltar que Tetra Pak viene trabajando en la creación de un envase hecho completamente con materiales renovables, que promueva el desarrollo sostenible y cumpla con los requisitos de seguridad alimentaria. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles

Desde elementos reciclados en la composición de sus productos...

ASRock lanza Jupiter 600, su nueva línea de Mini PC

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció...

Tres ventajas de implementar metaverso en la atención al cliente

Hoy, que miles de compañías ya se han adentrado...

Bigbox premiará a sus visitantes por el Día de la Felicidad

El sábado 18 de marzo, desde las 10 am...

Razer anuncia mousepad gamer de vidrio templado para mayor precisión en las partidas

Razer Atlas cuenta con una durabilidad inigualable y ofrece...