Efact se convierte en empresa autorizada a ser Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE)

¡Comparte!

facturas electrónicas

Efact, empresa líder del mercado en brindar soluciones para la emisión y recepción de documentos de negocio de manera electrónica, se ha convertido en una empresa autorizada a ser Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) por la SUNAT, acompañada de otras dos empresas más.

El primero de setiembre del presente año, la SUNAT publicó una resolución que registra y regula a las empresas que prestan servicios de facturación electrónica en el Perú. Bajo el nuevo reglamento establecido por la entidad, los proveedores del servicio de facturación electrónica que cumplieran con ciertos requisitos técnicos, organizacionales y financieros, podrían solicitar un permiso especial a la SUNAT para actuar como agentes autorizados para la emisión de las facturas electrónicas.

“Es un orgullo para nosotros ser parte de este primer grupo de empresas autorizadas, con lo cual demostramos nuestra solidez como negocio y líder del mercado”, indicó Kenneth Bengtsson, Gerente General de Efact.“Agradecemos la confianza que nos ha dado la SUNAT, y reafirmamos nuestro compromiso de brindar un servicio de calidad con las mejores soluciones hacia nuestros clientes”, agregó.

A través de dicha regulación, diseñada para reducir las barreras técnicas y administrativas de la adopción de la factura electrónica, los nuevos proveedores autorizados serán los únicos y total responsables de la conformidad técnica que la entidad reguladora exige para la emisión de las facturas.

Bengtsson indicó que a través de esta nueva medida las empresas podrán obtener una reducción significativa de los riesgos operacionales, técnicos y administrativos del proceso de facturación.

Recordó además que mediante la facturación electrónica las empresas, sin importar el tamaño, tendrán la oportunidad de estar en una red de negocios, en donde todas podrán intercambiar documentos comerciales de manera electrónica. Ello les permitirá lograr mayor eficiencia en sus procesos logísticos y contables, ahorrar costos de almacenamiento, minimizar el riesgo de facturas erradas y ayudar en la protección del medio ambiente, y como valor agregado, tener acceso a mejores productos financieros, a través del factoring electrónico.

“Diferentes entidades del gobierno vienen trabajando para dinamizar la economía en el país, y temas como facturación electrónica y financiación de facturas (factoring) vienen siendo parte de la coyuntura actual”, precisó Bengtsson.“Efact, no es ajeno a ello y se involucra y apoya para masificar el uso e implementación de ambos a nivel nacional. Queremos que todas las empresas puedan disfrutar de los beneficios que ambas presentan”, puntualizó.

Cabe mencionar que Efact también está inscrita como empresa en el registro de empresas de factoring de la SBS, con el fin de ofrecer el servicio y que se genere un mercado más competitivo.

Sobre Efact

Efact es una empresa especializada en brindar soluciones que le permitan a las empresas emitir y recibir documentos de negocio como facturas, boletas, notas de crédito y débito, de manera electrónica. Es parte del grupo Alfa1lab que cuenta con más de 17 años de experiencia en el desarrollo de infraestructuras de comercio electrónico a nivel global. Cuenta con el servicio más completo de facturación electrónica del mercado, ofreciendo soluciones y productos para pequeñas, medianas y grandes empresas. Se ha convertido en la firma líder por contar con un equipo de profesionales expertos y especialistas en el manejo del lenguaje OASIS UBL (ISO/IEC 19845), estándar internacional de facturación electrónica; tener un alto volumen de procesos de homologación exitosos con el ente regulador; y por la cantidad de clientes de los distintos sectores económicos del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...