Se acerca Semana Santa, y ya muchos han comprando viajes nacionales e internacionales y estadías hoteleras. En lo que respecta al turismo interno, se espera que cerca de 1.700.000 turistas se movilicen a diversos puntos del país, lo que significa un crecimiento del 5% en relación al 2014, según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur)
Para los actores del sector como agencias de viajes, operadores, aerolíneas y hoteles, internet se ha convertido en una vitrina y canal de comunicación para sus productos y servicios. Es así que las diferentes ofertas pueden ser vistas por los consumidores, empresas y los mismos proveedores turísticos.
Pero, ¿cómo favorece el comercio electrónico al turismo? “El eCommerce en la industria turística ayuda a mejorar las operaciones tradicionales, permite que el proceso de compra sea más fácil para los clientes, otorga un mayor y mejor conocimiento de los gustos de los consumidores e incrementa la eficiencia”, comenta Rafael Hospina, Country Manager de PayU Latam para Perú.
Según la Cámara Nacional de Turismo, el turismo moviliza más de 1.200 millones de dólares entre los sectores interno, receptivo y emisivo. Parte del movimiento comercial se realiza a través de internet. “El turismo es uno de los sectores predominantes del comercio electrónico. En Perú los usuarios aprovechan sus beneficios y desde cualquier lugar, a cualquier hora y con algunos clics, cotizan, reservan y compran paquetes turísticos. Además, los precios generalmente son menores en la web en relación a la tienda física”, agrega Hospina.
Hay que tener en cuenta que el negocio online ha tenido un crecimiento sostenido por la incursión de la sociedad en la tecnología y el acceso a internet en los hogares o aparatos tecnológicos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 88,8% de los hogares peruanos cuenta al menos con un equipo electrónico para conectividad a internet, ya sea un teléfono móvil, PC o laptop, tablet, entre otros.
Acerca de PayU Latam
PayU Latam es un proveedor líder en servicios de pagos en línea en América Latina. Con más de 10 años de experiencia en el mercado, PayU Latam tiene el más completo módulo anti fraude de América Latina y ofrece una Nueva Generación de Soluciones de Pago que permite a sus clientes aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito a cuentas corrientes y de ahorros, transferencias bancarias y depósitos en efectivo, a través de más de 70 opciones de pago disponibles en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá y Perú.
Basada en Bogotá, Colombia, PayU Latam ingresó al mercado a través de Pagosonline y DineroMail y representa la operación Latinoamericana de PayU Group. Con operaciones adicionales en Europa Central, Europa del Este, Asia y África, PayU Group conforma la división de pagos en línea de Naspers, un grupo multinacional líder en comercio electrónico y plataformas de medios.
Para más información, por favor visite www.payulatam.com.