Estudio de Digiware: Perfil del ciberdelincuente

¡Comparte!

Actualmente, el cibercrimen es un delito más rentable que el narcotráfico. Los ciberdelincuentes generan $3 trillones mientras que los narcotraficantes $1 trillón.

Digiware, primer integrador de seguridad informática de Latinoamérica, recopiló la información de sus centros de operación de seguridad de la información en más de 13.000 dispositivos monitoreados en Latinoamérica en diversos sectores, con el objetivo de  prever el informe anual de seguridad informática 2015-2016.

Digiware revela que los ciberdelincuentes ya no actúan solos sino en grupos como parte de las grandes organizaciones criminales alrededor de todo el mundo. Ellos atacan aproximadamente  600.000 veces por día, sobre todo, al sector financiero y de gobierno.

El Director de Negocios y Alianzas Estratégicas de Digiware, Andrés Galindo, afirma que el 50% de las bandas dedicadas al cibercrimen se componen de 6 o más personas. De ellos, el 76% son hombres cuyas edades van desde los 14 años (8%) hasta los 50 (11%). Aunque la edad promedio de este tipo de delincuentes es 35 años (43%).

El 50% de los grupos de ciberdelincuentes han operado por 6 meses o más, mientras que el 25% ha operado 6 meses o menos. En nuestro continente, su actividad se registra en su mayoría entre Norteamérica y Sudamérica con un 19% del total de ataques generados.

Andrés Galindo también afirma que la mayoría de ataques al interior de las empresas se registran por un hacker de manera premeditada y con una intervención directa a los sistemas internos de las organizaciones. Estos accesos en un 9.3% son por negligencia de los colaboradores y un 7.3% por accidentes de los mismos miembros de la empresa.

Dentro del sector financiero, destacan los ataques a marcas que se realizan para disminuir el valor de sus acciones o afectar su imagen a través de fraudes hacia sus clientes. También, interrumpen servicios digitales como el bloqueo a accesos de correos electrónicos o hackeos de sitios web y todos estos “servicios” cuentan con diferentes tarifas que van desde US $25 en el robo de una cuenta de Skype o US $200 para acceder a datos de una cuenta de Facebook.

Infografía-Perfil-de-un-Delincuente-01

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...