Fiestas Patrias: gratificación y retiro de AFP impulsan ofertas en línea y atraen la atención de ciberdelincuentes

¡Comparte!

Kaspersky advierte sobre aumento de ataques financieros, phishing y ofrece consejos

La proliferación de promociones y ofertas de paquetes de viajes en línea confirman que falta poco para el Aniversario de la Independencia de Perú. Desde hace días, tiendas minoristas, hoteles y hasta compañías de transporte compiten por los ingresos adicionales que los trabajadores acostumbran recibir durante estas fechas, los cuales, este año, no solo consisten del tradicional bono de gratificación, pero además de un posible nuevo retiro de los aportes al Sistema Privado de Pensiones. Sin embargo, especialistas de Kaspersky advierten que este tipo de fechas no pasan desapercibidas por cibercriminales y urgen a los usuarios usar cautela para no convertirse en víctimas de fraude.

Según estimaciones, el 91% de todos los ataques cibernéticos comienza con un correo electrónico de phishing y las técnicas de phishing están involucradas en el 32% de las violaciones de datos exitosas. Una de las maneras más comunes en que se manifiesta el phishing es cuando una persona recibe un correo electrónico, mensaje por WhatsApp o SMS, supuestamente procedente de un banco, organización gubernamental o empresa de comercio electrónico, y es dirigida a un sitio que aparenta ser legítimo. Una vez allí, a la persona se le solicita ingresar su contraseña, información personal y datos financieros. Los cibercriminales toman esta información y la usan para sus propios fines.

“El phishing es parte de un problema más grande conocido como ingeniería social, que consiste básicamente en manipular las emociones de los usuarios para obtener acceso a datos confidenciales”, señala Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky. “Es recomendable desconfiar de correos inesperados de personas o empresas y no hacer clic en enlaces de origen dudoso o que se comparten en redes sociales, ya que pueden ser estafas para el robo de datos financieros, como tarjetas de crédito, credenciales de banca móvil o tiendas en línea”.

El experto también recomienda ser precavido al utilizar los cajeros automáticos o al pagar con tarjeta de crédito en establecimientos físicos. “Al utilizar un cajero automático, si nota algo raro o que no luzcan bien, notifique al banco o al dueño de la máquina, y vaya a otro lado para retirar dinero en efectivo. Paralelamente, procure que las transacciones con su tarjeta de crédito se realicen frente a usted. Tenga cuidado con los encuentros fortuitos o accidentes que pudieran resultar en que su tarjeta quede fuera de su alcance por algunos momentos. Si esto ocurre, compruebe que la tarjeta que le regresen es realmente la suya. Si tiene cualquier duda, infórmele a su banco inmediatamente del incidente”, agrega.  

Para disfrutar de las Fiestas Patrias de manera segura, Kaspersky ofrece los siguientes consejos:

·         Tenga cuidado al utilizar los cajeros bancarios para retirar dinero. Esté pendiente de quien está a su alrededor. Utilice su mano para cubrir su PIN al ingresarlo. Si nota algo raro en la máquina, no la utilice y adviértale a su banco. Preferiblemente, utilice cajeros automáticos que se encuentren únicamente dentro de las sucursales bancarias. Evite utilizar cajeros automáticos en lugares públicos donde exista una afluencia masiva de personas. 

·         Al realizar compras en línea, utilice una tarjeta de crédito designada para este tipo de transacciones, como las tarjetas virtuales. Además, tenga cuidado con las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad; por lo general no son reales.

·         Asegúrese que el sitio que está visitando, ya sea comercial, financiero o gubernamental, sea el oficial antes de ingresar su información personal. No abra correos sospechosos o haga clic en enlaces que estos incluyen. Es recomendable escribir la URL en la barra de direcciones en lugar de hacer clic en un enlace para ir a la página deseada. 

·         Utilice una solución de seguridad confiable, como Kaspersky Internet Security que identifica los archivos adjuntos maliciosos y bloquea los sitios de phishing, tanto en su computadora como en su dispositivo móvil.

·         No publique información sobre lo que piensa hacer, comprar o ya compró con su gratificación en redes sociales ya que se puede convertir en un blanco de crimen real.

·         Utilice siempre las conexiones seguras y no realice pagos ni compras desde lugares públicos con conexiones de Wi-Fi abiertas. 

Para más información de ciberseguridad, visite nuestro blog.                       

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...