Fintech: oportunidad de desarrollo para el Perú 

¡Comparte!

Por: Rosa Félix

Cofundadora de Tucambista 

En tiempos donde la tecnología tiene un rol importante en el ámbito personal y profesional, los comercios han tenido que adecuarse a las nuevas necesidades de los consumidores. En ese sentido, la digitalización de las pequeñas y medianas empresas fue de vital importancia para la reactivación económica y generación de trabajo durante la pandemia. Es así que, los nuevos hábitos comerciales han creado un espacio para el crecimiento exponencial del sector Fintech.

Esto ha permitido generar y desarrollar productos financieros mediante herramientas tecnológicas accesibles que ayuden a potenciar el crecimiento de los comercios y que sean, también, opciones seguras, ágiles y de fácil manejo para los usuarios. Así, durante años, se ha representado como una solución integral que permita ampliar los mercados. Los más recientes han incluido crowdfunding, tecnología de banca móvil y tecnología de remesas.

Del mismo modo, la innovación financiera ha significado la implementación de nuevas técnicas de administración de riesgos o mejoras en la estructura de mercados existentes; ya que al ser menos costosa en tiempo y recursos, acerca a más personas, incrementándose los volúmenes de transacciones. Es así, como el ecosistema de las Fintech,  establecida para atender a las micro y pequeñas empresas (Mypes), se triplicó en solo cuatro años, desde 2017.

El desarrollo de esta industriaha sido constante. Según la central de riesgo Equifax y el centro de innovación Emprende UP, en la actualidad existen 171 Fintech operando en nuestro país. El 41% de los nuevos productos y cambios importantes de las compañías del sistema financiero reportados a agosto de 2021, están relacionados con el desarrollo de servicios financieros digitales, como las casas de cambio online, de acuerdo con la  Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

El mercado cada vez es más digital, lo cual implica estar preparados para concientizar y acompañar al usuario dándole toda la facilidad y seguridad que este requiere. El Gobierno es un actor muy relevante para seguir promoviendo la digitalización, mediante sólidas regulaciones para que la innovación financiera siga generando oportunidades laborales y crecimiento a los emprendimientos.  

Los negocios deben tener claro que la digitalización les va a permitir crecer, ampliar su red de clientes y llegar a más territorios. Tener presencia en Internet no solo se trata de exponer los productos o servicios de manera online, sino de brindar soluciones integrales que faciliten la experiencia de compra digital del consumidor y lograr fidelizarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados