FUTURO LABORAL: ¿POR QUÉ ESPECIALISTAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL SERÁN LOS MÁS DEMANDADOS?

Lima, noviembre del 2023.- En la actualidad son cada vez más las empresas que buscan aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) para impulsar una mayor eficiencia e innovación. Ante esta necesidad, las organizaciones buscan profesionales capaces de implementar y utilizar la IA para brindar soluciones empresariales y liderar proyectos de transformación digital impulsados por esta herramienta.

Al respecto, Jaime Tamashiro, director general de la Escuela de Educación Superior Cibertec, señala que el desarrollo de talento especializado en inteligencia artificial es uno de los desafíos más grande tanto para las empresas nacionales e internacionales, pues diversos estudios coinciden que la demanda de profesionales en tecnologías de la información en Latinoamérica crecerá 10 veces más hasta el 2023. 

Bajo este panorama, estamos priorizando una enseñanza rápida y enfocada en experiencias vivenciales que permitan aplicar lo aprendido en sus empresas. Los ‘bootcamps’ de Cibertec se adaptan perfectamente a esta necesidad y contribuyen a obtener un valor estratégico incalculable. Esta propuesta conecta con las necesidades de los empleadores y está vinculada a la exigencia académica e innovación que respalda a Cibertec desde hace 40 años”, puntualiza Tamashiro. 

CIFRAS QUE RESPALDAN EL CRECIMIENTO DE LA IA

Según el Foro Económico Mundial, los avances tecnológicos permitirán la creación de 97 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial en tan solo 2 años. Estos cargos requerirán habilidades y conocimientos como Inteligencia Artificial, Inteligencia Empresarial, Analítica de Datos, Cloud, Movilidad, Gemelos Digitales, Machine Learning, entre otros.

De acuerdo a la información proporcionada por Statista, se puede afirmar que el mercado de inteligencia artificial está experimentando un crecimiento explosivo y constante, prueba de ello es que se prevé que este año cerrará en los US$ 165 mil millones, para el 2024 se proyecta la cifra de US$227 mil millones, el 2025 en US$314 mil millones y para el 2030 las cifras aún son más alentadoras, se espera un valor superior a los US$ 1.591 mil millones.

Otros datos positivos van relacionados a la IA generativa, donde el grupo bancario Goldman Sachs afirma que ésta sería clave para impulsar el crecimiento del PIB global en un 7% en la próxima década gracias al aceleramiento de la productividad. Esto se traduciría en un incremento de casi US$ 7 billones para la economía mundial, equivalente a la combinación del PIB que generan Alemania, Francia e Italia.

COINNOVACIÓN EDUCATIVA: BOOTCAMPS 

Ante esta situación, gana relevancia el concepto de “bootcamp”, una nueva oferta formativa caracterizada por su especialización temática y por tener un carácter intensivo. El objetivo de este programa es dar la máxima formación a profesionales con o sin conocimientos tecnológicos, pero que requieren de estas competencias en el menor tiempo posible. 

El éxito de estos programas radica en que la inserción laboral después de haber finalizado un bootcamp llega al 70% y el 95%.En conclusión, cada vez son más empresas que apuestan por aumentar su productividad, automatizar funciones y crear estrategias innovadoras con el apoyo de la IA. Actualmente podemos ver herramientas empresariales que antes eran inimaginables como la generación y clasificación de textos, generación de idiomas, edición de imágenes y videos, presentaciones ejecutivas por inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones y webs, chatbots interactivos, asistente de correo electrónico, entre otros. Así que, si tienes en mente conocer, usar y aprovechar al máximo a la Inteligencia Artificial, el “Bootcamp Aplicaciones de IA Generativa y prompt engineering” de CIBERTEC puede ayudarte. Más información en: https://bootcamps.cibertec.edu.pe/

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Xiaomi Smart Band 8: Una revolución de estilo en el mundo del deporte

Lima, Perú, 27 de noviembre. En los últimos años,...

Increíbles tomas de las 4 superlunas del 2023 capturadas con un smartphone

Adéntrate en el mundo de la fotografía astronómica con...

Teams y Zoom presentaron sus asistentes con inteligencia artificial generativa

Cirion Technologies brinda estas herramientas de comunicación y colaboración...

Llegó la temporada de descuentos y Sony tiene grandes opciones para ti

En esta lista de recomendaciones que Sony preparó para...

Smartphones: Los mejores consejos para evitar el sobrecalentamiento

ZTE brinda algunas recomendaciones para que estos dispositivos mantengan...