Inteligencia Artificial en Google Ads: ¿Por qué los emprendedores deben usar esta herramienta?

¡Comparte!

Google Ads es un programa de publicidad en línea, donde a través de este se pueden crear anuncios para llegar a las personas interesadas por los productos y servicios que ofrece una empresa. Actualmente, el panorama digital se ha vuelto más competitivo. Solo en Perú, el 19% de empresas hasta la fecha ya implementan Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones. Google, ante esto, y con el fin de hacer más sencillo la creación de anuncios, está ejecutando técnicas innovadoras de IA en su plataforma de Google Ads.

Durante el Google Marketing Live 2023, evento en el que se presentan las novedades de Google Ads, fueron varios los anuncios sobre actualizaciones que se podrían considerar relevantes tanto para usuarios como para profesionales del área. Una de las actualizaciones más esperadas fue el manejo de campañas y la nueva experiencia conversacional que va a tener la plataforma al momento de implementar campañas de búsqueda. 

Esta implementación, sin duda cambiará la forma de crear estrategias y ejecutar las campañas, ya que la interfaz de Google contará con un chatbot donde se podrá agregar la URL de cualquier sitio web y algunas ideas para que con esto la IA nos recomiende palabras claves, títulos y descripciones en base a la información que le vamos entregando.

Creo que los beneficiarios de estas implementaciones son todos en general, tanto los usuarios como los profesionales del marketing, ya que con las nuevas actualizaciones y la integración de IA se van a simplificar algunos procesos técnicos, esto ayudará a las pymes y a las empresas a poder manejarlo de forma más ágil y a entenderlo mejor” manifestó Nicolás Andrade, Customer Success Leader de Cebra, scale up de crecimiento digital.

La inteligencia artificial se ha convertido en un valioso recurso para emprendedores de pequeñas y medianas empresas, brindando oportunidades para aumentar las ventas, disminuir gastos, automatizar procesos, mejorar la satisfacción del cliente, optimizar la productividad, tomar decisiones más acertadas y, en última instancia, lograr una mayor competitividad y rentabilidad.

Finalmente, el Customer Success Leader de Cebra comentó que los emprendedores deben sacar provecho de estas herramientas apenas estén disponibles, ya que ayudará a optimizar y mejorar los resultados de las campañas, además de mejorar la experiencia al usuario. En el caso de aquellos que no han implementado marketing digital previamente, informarse y utilizar la tecnología, ya que estas representan una mejora en sus ingresos y oportunidades de mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Lima Web Fest 2023: Conoce a los creadores de contenido ganadores de la sétima edición del festival audiovisual

La competencia convocó más de 900 proyectos con más de 100 países en competencia...

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...