Kawaii, la nueva tendencia en el arte

¡Comparte!

Jaime Álvarez, creador del proyecto Mr. Kat, explica en qué consiste este término japonés y cómo se puede aplicar en pinturas y esculturas.

El arte se renueva constantemente y una tendencia con gran recepción es el kawaii. Se trata de un término japonés que significa ‘tierno’ o ‘lindo’, el cual es empleado continuamente en la cultura de dicho país desde los años 80’s con referencia al arte, la moda, los juguetes y hasta la conducta y los hábitos personales. El kawaii plasmado en el arte tiene como finalidad transmitir relajación y simpatía, por lo que cada vez más artistas incursionan en dicho estilo.

Jaime Álvarez, docente del curso Mr. Kat de Toulouse Lautrec y autor del proyecto del mismo nombre, explica que los diseños kawaii tienen un gran poder de comunicación, pues son expresiones sintetizadas y universales acompañadas de una ternura extrema que transportan a niños y adultos.

El artista de origen español, además, cuenta que lo ideal es que los personajes con diseños kawaii sean sensoriales. Incluso, sugiere que los trabajos en 3D tengan la apariencia de que se pueden tocal, lo cual motivó al docente a plasmar sus obras a la vida real mediante esculturas de resina, fibra de vidrio y madera.

El mayor proyecto de Álvarez es Mr. Kat, un simpático gato que aparece en la mayoría de sus trabajos. “Este trabajo nació en bocetos, en los que dibujaba el día a día junto a mi gata Tosti y mi esposa, mientras yo me representaba como un gato grande. En paralelo, investigaba sobre el mundo 3D y quería comenzar un proyecto personal en el que pudiera aprender, disfrutar y plasmar un estilo propio. Además, ahora aplico tecnología a Mr. Kat”, cuenta el profesor, quien también trabaja con distintos medios como la tecnología de impresión 3D y el mecanizado CNC.

Todos en Pictoplasma

Pictoplasma es el festival de diseño de personajes contemporáneos más importante a nivel internacional que se ha desarrollado en Berlín, Nueva York, Madrid, Monterrey y París. El evento presenta una visión innovadora sobre la creación de personajes, incluidos los de diseño kawaii, presentados a través de animaciones, cortometrajes, dibujos,  esculturas e instalaciones.

“Pictoplasma muestra las tendencias de cada año, donde el diseño kawaii ha estado muy presente. Esto se puede aplicar en una infinidad de temas, pues es cultura actual del mundo del diseño de personajes”, indica Álvarez, speaker del Pictoplasma 2015.

Mr. Kat será moderador del Behance Lima, que se realizará a inicios de noviembre, y dictará un curso corto en Toulouse Lautrec, en el cual enseñará herramientas para crear personajes a nivel técnico y conceptual, además del programa Cinema 4D, recomendable para aprender 3D, y nociones sobre un estilo propio en el arte.

Para más información sobre el curso corto Mr. Kat, ingresa a http://tls.edu.pe/educacion-continua/diseno/cursos-cortos/mr-kat . Las clases inician el 27 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

El CAMP 2023 llegó a su fin: un marketing de alto rendimiento es posible

Seminarium, de la mano con ANDA, realizaron el pasado...

Emprendedor: consejos para brindar una mejor experiencia de compra en plataformas digitales

Según el estudio State of the Connected Consumer de la empresa...

Cinco tendencias digitales para mejorar la experiencia de los usuarios

Según Harvard Business Review, siete de cada 10 personas...

Cyber Wow: Conoce las mejores promociones que Samsung tiene para ti

Llegó el Cyber Wow y Samsung está ofreciendo las...

“No te floreo”: Tito Silva protagoniza particular campaña con nueva marca en el mercado de bebidas

-       ISM lanzó la bebida gasificada Cool Fresh de sabores...

PUBLICIS SAPIENT ADQUIERE PRACTIA PARA EXPANDIR A AMÉRICA LATINA SU MODELO GLOBAL DE SERVICIO

La adquisición ampliará la capacidad de transformación empresarial digital...