LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PAGO

¡Comparte!

Por Julio Farías, director comercial para Latam de Zerviz

Un estudio recientemente realizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reveló que un 59% de los chilenos encuestados prefiere el uso de tarjetas de débito o crédito sobre el efectivo. Pese a que durante las últimas dos décadas los medios de pago han avanzado, fue la pandemia la que aceleró su adopción, por el auge de las compras online y los servicios de delivery.

En los últimos años han surgido diversas empresas que ofrecen dispositivos y otras modalidades de cobro, como el uso de links de pago y envíos a domicilio, debido a que la digitalización de los sistemas de pago ofrece una serie de beneficios para los comercios, tales como:

Visibilidad histórica: digitalizar los pagos, permite a los comerciantes hacer un seguimiento efectivo de lo que cobran y gestionan. Esto les brinda una mejor comprensión de su flujo de caja y les permite realizar una gestión más eficiente de sus finanzas.

Datos de los clientes: la digitalización también permite a los comerciantes obtener datos de los compradores, lo que les ayuda a administrar su cartera de manera inteligente. Al recopilar información sobre los patrones de compra y sus preferencias, los comerciantes pueden personalizar su oferta y mejorar la experiencia del cliente (CX).

Mayor seguridad: digitalizar los métodos de pago ha permitido a los comercios contar con herramientas más seguras y eficientes para procesar las transacciones comerciales. Con la utilización de sistemas de pago en línea, se reduce la necesidad de manipular dinero en efectivo, disminuyendo los riesgos asociados a robos o fraudes junto con ofrecer diversas opciones de verificación de identidad y seguridad, lo que aumenta la confianza en las transacciones y minimiza los riesgos. 

Reducción de los costos de transacción: la digitalización de los pagos puede reducir los costos de transacción para los comercios, debido a que evita la necesidad de contar con grandes cantidades de efectivo y disminuye los gastos asociados a la gestión y manejo de éstas.

Es así como la digitalización de los sistemas de pago es conveniente tanto para los consumidores, como para los comercios y sociedad en general al entregar no solo comodidad y seguridad, sino hacer que el sistema sea más transparente y exista una mejor y mayor inclusión financiera. La adopción de estos sistemas es una realidad que ha llegado para quedarse y que está transformando la forma en que compramos y vendemos, generando un proceso más eficiente, seguro y centrado en el cliente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...