En Formnext se exhiben nuevas piezas de producción Metal Jet de John Deere; los nuevos avances de Multi Jet Fusion para la producción de polímeros incluyen piezas blancas, la colaboración en el ecosistema de materiales y posprocesamiento, y un nuevo programa de reciclaje
Lima, Perú. 28 de noviembre de 2022 – Esta semana en Formnext, el evento de fabricación aditiva más grande del mundo, HP está exhibiendo sus nuevas soluciones de impresión 3D Jet Fusion y Metal Jet, junto con nuevas capacidades de posprocesamiento, la ampliación de la Red de Fabricación Digital (DMN), el desarrollo de nuevos materiales, un nuevo programa de reciclaje, y una variedad de aplicaciones para la producción industrial. Esta es la primera vez que HP está exhibiendo en público su nueva solución HP Jet Fusion 5420W que incluye aplicaciones blancas, y la solución HP Metal Jet S100, totalmente modular, que incluye una nueva aplicación de producción de John Deere.
“La fabricación aditiva cumple con las demandas más urgentes del mercado actual, como la innovación sostenible, la hiperpersonalización y la resiliencia empresarial”, resaltó Didier Deltort, presidente de personalización e impresión 3D de HP Inc. “Juntos, con nuestra red global de socios y clientes, estamos ampliando la fabricación aditiva para satisfacer estas necesidades”.
La nueva aplicación de producción Metal Jet S100
Lanzada en septiembre, la solución Metal Jet S100 de HP está permitiendo a los clientes industriales como Domin Digital Motion, Lumenium y Schneider Electric, lograr una mejor productividad, bajo costo de las piezas y calidad excepcional. John Deere, líder en la fabricación de equipo agrícola y de construcción a nivel mundial, está utilizando la tecnología Metal Jet para la producción de una válvula en el sistema de combustible del tractor.
Junto con GKN, John Deere ahora está fabricando válvulas impresas con Metal Jet para integrar en su maquinaria agrícola. Además de las ganancias significativas en productividad y los beneficios ambientales, la pieza de alta calidad es funcional en condiciones climáticas extremas. John Deere también está aprovechando la tecnología Multi Jet Fusion de HP para optimizar sus procesos de producción mediante la utilización de prototipos impresos en 3D que sirven para probar y afinar componentes y piezas tales como los soportes para los parabrisas. Esto reduce el premontaje de 30 a 10 días, los tiempos de entrega disminuyen hasta 10 semanas y los costos generales de la producción bajan entre un 20 y 25 por ciento.
“Nuestro enfoque en innovación y sostenibilidad está al centro de todo lo que hacemos por nuestros clientes”, señaló el Dr. Jochen Miller, director de ingeniería digital global de John Deere. “Nos sentimos orgullosos de ser de los primeros de la industria agrícola en aprovechar los beneficios de la impresión 3D, tanto para la creación de prototipos como para la producción de piezas finales. Aprovechando las plataformas industriales de impresión 3D para polímeros y metales, estamos descubriendo oportunidades que nos permiten ofrecer un equipo más eficiente, confiable y sostenible”.
HP devela la nueva Jet Fusion serie 5400
Para permitir aplicaciones de producción totalmente nuevas, HP está incorporando la nueva HP Jet Fusion serie 5400 a su cartera actual de Jet Fusion, y presentó el primer producto de la serie: la HP Jet Fusion 5420W. Esta nueva solución permite una producción consistente y de alta calidad de piezas blancas, y ofrece los beneficios de la plataforma robusta y lista para la fabricación de Multi Jet Fusion, incluyendo la fiabilidad de grado industrial, el costo bajo por pieza y una mayor previsibilidad de fabricación. Ideal para los mercados automotriz, de bienes de consumo, de salud e industrial, los primeros clientes que están usando la nueva solución para producir aplicaciones blancas innovadoras son DI Labs, Prototal Industries y Weerg, entre otros.