Mercer Marsh Beneficios: 74 % de empresas peruanas considera que la estrategia de trabajo remoto fue muy eficiente

¡Comparte!

El 74 % de empresas peruanas considera la estrategia de trabajo remoto como muy eficiente, así como otros datos sobre las principales tendencias en beneficios laborales. 

Lima, 29 de marzo del 2023-. Para ayudar a las empresas de Latinoamérica a entender mejor qué políticas y beneficios están demandando sus colaboradores, y compartir las tendencias y mejores prácticas del mercado, Mercer Marsh Beneficios realizó el estudio Reinventando los Beneficios 2022, basado en una encuesta a 596 empresas de 13 países y 12 industrias. 

El caso peruano fue el 14 % del total de la muestra, es decir, se recopiló la información de 84 empresas. Según el estudio, el 34 % de las empresas peruanas aumentó el presupuesto para el plan de beneficios de sus colaboradores, mientras que el 58 % no ha realizado cambios y el 8 % ha disminuido el presupuesto. 

“Las empresas deben analizar la estructura de las prestaciones de salud y bienestar que ofrecen a sus empleados, y evaluar cuál es el impacto en los grupos minoritarios e infrarrepresentados. Es crucial acelerar esta ¨reinvención¨ para ofrecer más y mejores beneficios en un entorno competitivo y diverso”, comenta Carlos Rubio, Líder Regional de Consultoría en Beneficios de Mercer Marsh Beneficios para Latinoamérica y El Caribe.

Flexibilidad, trabajo remoto y desconexión digital: la ecuación del bienestar

La adaptabilidad a la “situación de vida” de cada empleado es la clave, por eso no es de extrañar que el 43 % de las empresas mantenga la modalidad de trabajo remoto a todos los niveles jerárquicos. Por ejemplo, durante años se debatía sobre la equidad en temas de los días de maternidad y de paternidad como uno de los principales beneficios, por ello sorprende ver que el 40 % de los empleadores en América Latina otorgan días extralegales de licencia por paternidad. A su vez, en el Perú el 13 % de empresas puede otorgar más de 30 días de permiso extralegal por paternidad, mientras que el 52 % menos de 5 días. 

Los buenos resultados son claros, el 74 % de empresas peruanas considera que la estrategia de trabajo remoto fue muy eficiente, estos resultados dan pie a que el  45 % de empresas está en proceso de incluir políticas de desconexión digital. Asimismo, dentro de los beneficios complementarios al trabajo remoto y la flexibilidad, está el préstamo por emergencias que otorgó el 47% de empresas peruanas al 2022, de las cuales el 95% mantendrá este beneficio para el año actual. 

Así como estos, se espera que los beneficios sigan incrementando, el principal objetivo de innovar y ser más competitivos en los programas de Beneficios de las empresas del Perú es impactar en el bienestar y salud de los empleados y sus familias, así como lograr un impacto positivo en la retención y fidelización de los mismos, traduciéndose en un fortalecimiento de la propuesta de Valor al empleado”, señaló Juan Pablo Fernandini, Gerente Central Mercer Marsh Beneficios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Gtd trabajará junto con Starlink para brindar mayor conectividad para empresas peruanas

Gtd es un Distribuidor Autorizado Starlink (“Authorized Starlink Reseller”)...

Intel anuncia las GPUs Intel Arc Pro A60 y Pro A60M

Intel agrega dos nuevas unidades de procesamiento gráfico Intel...

Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu

●      Las imágenes fueron filmadas íntegramente con el nuevo HUAWEI...

STG y Zebra presentarán el futuro de las tiendas en la región

La nueva tendencia mejora las experiencias del consumidor phygital...

Claro es el nuevo auspiciador de las selecciones peruanas de fútbol

Claro acompañará al “equipo de todos” por los próximos cuatro años,...

Transformando electrodomésticos en nuevas soluciones para el hogar

LIMA, 08 de junio, 2023 — Cada año, millones de...