Movistar despliega más de 430 cuadrillas para atención de emergencias y mitigar afectaciones a la conectividad tras intensas lluvias en el país

¡Comparte!

Movistar continúa ejecutando su Plan de Contingencia para asegurar los servicios de telecomunicaciones tras la emergencia por las fuertes lluvias.

Lima, 27 de marzo de 2023. Desde que inició la emergencia por lluvias en la costa norte y centro del país, Movistar activó su Plan de Contingencia para asegurar las telecomunicaciones en esas zonas. Dicho plan incluyó acciones de prevención y respuesta a incidencias producto de daños a la infraestructura de telecomunicaciones, así como a cortes de energía por las fuertes lluvias.

Desde que iniciaron los fenómenos climatológicos, Telefónica del Perú desplegó más de 430 cuadrillas con equipos técnicos y especialistas para evaluar y reparar los daños en su infraestructura de red, a fin de garantizar que los servicios de telefonía móvil, internet y televisión fueran restablecidos en el menor plazo.

El plan de contingencia de Movistar para hacer frente a la emergencia ha incluido:

  • Despliegue de 433 cuadrillas técnicas para la atención de emergencias.
  • Refuerzo de sistemas de respaldo de redes para los servicios fijos y móviles.
  • Despliegue de rutas de patrullaje de emergencia para mantenimiento de infraestructura en la región para la atención de potenciales nuevos daños.
  • Monitoreo permanente desde nuestro Centro de Monitoreo (NOC) para revisar la operatividad de la red y tener alarmas en tiempo real de afectaciones.
  • Abastecimiento de repuestos y combustible para los sistemas de respaldo de energía ante afectaciones a los servicios de electricidad.

Entre los principales daños atendidos por Movistar en las últimas semanas, desde la llegada del ciclón Yaku y posteriores lluvias, se encuentran afectaciones a estaciones base, cortes en la red nacional de fibra de Movistar y redes de interconexión (que conectan a las capitales con las provincias de cada región) de debido al desborde de ríos y quebradas así como a caídas de postes, así como inundaciones de cámaras subterráneas y locales técnicos.

Cabe destacar que las acciones preventivas como el establecimiento de sistemas de respaldo de redes permitieron mitigar y disminuir los efectos de las afectaciones, evitando que se convirtieran en caídas masivas de servicios que afectarán a clientes de regiones enteras. Por su parte, el despliegue de cuadrillas en diferentes zonas de la costa norte ha permitido dar una rápida respuesta a las afectaciones a pesar de las dificultades en accesibilidad, lo que por ejemplo significó que los técnicos se trasladaron incluso por balsa para llegar a una zona de incidencia.

Movistar se solidariza con las personas que han sido y continúan siendo afectadas por las fuertes lluvias y huaicos, y se compromete a seguir desplegando máximos esfuerzos para asegurar la conectividad de los peruanos en estas difíciles circunstancias. Hoy más que nunca los servicios de telecomunicaciones son fundamentales para todos los peruanos, lo que incluye que las personas estén conectadas y que los servicios públicos y privados puedan seguir funcionando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...