Mujeres marcan la pauta dentro del campo científico en el país

¡Comparte!

  • El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la niña y la Mujer en la Ciencia, en esta fecha se busca resaltar a aquellas científicas y personajes que han contribuido a cambiar la historia de las mujeres en este ámbito. 
  • En BASF Peruana empoderamos la labor de la mujer en el campo científico, por ello el 57% de las personas contratadas en el último año fueron mujeres.   

Febrero de 2023. Hoy, aún existen barreras que desincentivan la participación de la mujer en el mercado laboral científico. Por ello, en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, se busca resaltar a aquellas científicas y personajes que han contribuido a cambiar la historia de las mujeres en ámbitos considerados tradicionalmente para ser ejercidos por hombres. 

Según cifras oficiales del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a febrero del 2022, de 6,885 investigadores, solo 2,175 son mujeres en Perú. Esto significa que solo el 31% de mujeres participan en este campo, quienes, a partir de su conocimiento y empoderamiento, se han ganado una posición de liderazgo y desarrollo de ideas que impulsan el desarrollo social y empresarial del país. 

La ingeniera Tatiana Carrión, Analista de Sistemas de Gestión y Trade Control en BASF Peruana, con 20 años de trayectoria en el campo de la química, reflexiona sobre el mayor acceso que las mujeres han conseguido en los últimos años gracias a su esfuerzo y dedicación.  

“Es importante reconocer el acceso que tienen las mujeres hoy en la ciencia, desde que ingrese a la facultad de Ingeniería Química las mujeres éramos pocas, pero hoy hemos equiparado nuestra participación en muchos ámbitos. La ciencia también era catalogada como una profesión de hombres, pero creo que con el empeño que ponemos en todo lo que hacemos, hemos logrado involucrarnos más y contagiar a las demás a participar en esta profesión que nos permite conocer, demostrar, crear, cambiar nuestro entorno, buscando siempre el desarrollo y la mejora continua”, detalla Tatiana.  

El último informe de la ciencia de la UNESCO, evidencia que, menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres y que aún representan solo el 28% de los graduados en ingeniería y el 40% de los graduados en ciencias de la computación e informática. “A las niñas y mujeres las animo a elegir la ciencia como profesión, como medio de vida, de creación y cambio donde podamos contribuir y asegurar la mejora de nuestra sociedad”, precisa Carrión quien tiene en cuenta la importancia de contar con roles femeninos en esta industria, pues, aportan equilibrio en el sector. 

Por su parte, la ingeniera química Sandra Anttonina Cancino, Representante Técnico de Ventas SR de BASF Peruana, se desempeña en el campo de la ciencia hace 17 años y considera que no existen límites para el desarrollo de las mujeres en este ámbito.    

“Es importante que las niñas entiendan que no existen trabajos para hombres y otros para mujeres, no, todas nosotras somos capaces de poder desarrollarnos en cualquier área. Las mujeres y niñas que tenemos sueños, que nos gusta y nos desarrollamos en el campo de la ciencia, somos el ejemplo para el resto de las niñas y mujeres de que los sueños se hacen realidad y que podemos llegar a ser lo que nosotras deseemos. Todas somo capaces de mantener un equilibrio entre el trabajo y nuestra familia, y desde mi experiencia, puedo dar fe que no existe nada que no podamos hacer”, añade Cancino.  

En BASF, concretamente, respecto a equidad de género, el compromiso ha estado enfocado en crear políticas y programas que permitan empoderar a las mujeres, apoyar el desarrollo de sus carreras profesionales y lograr un crecimiento visible dentro de la organización. Es así como hoy en día, el 36 % de los puestos de liderazgo en Sudamérica de la compañía son ocupados por mujeres. De hecho, en Perú, el 57% de las personas contratadas en el último año fueron mujeres, además cabe destacar que el 43% de los colaboradores son mujeres y 36% de ella ejercen puestos de liderazgo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...