Nueva GPU con enfriamiento líquido de NVIDIA brindará una computación sustentable y eficiente

¡Comparte!

La GPU NVIDIA A100 PCIe con enfriamiento líquido es el primer modelo de una línea de GPU para servidores convencionales que responde a la demanda de data centers verdes de alto rendimiento.

Lima, Perú. Junio 2022- La refrigeración líquida es el siguiente paso en la computación acelerada para las GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico), refrigeradas por aire de NVIDIA, que ya ofrecen hasta 20 veces más eficiencia energética en trabajos de Inteligencia Artificial  y computación de alto rendimiento que las CPU (Unidad Central de Procesamiento).

Con el fin de colaborar en el esfuerzo mundial por detener el cambio climático, Zac Smith forma parte de un movimiento creciente para construir data centers que brinden alto rendimiento y eficiencia energética. Zac es el jefe de infraestructura de edge de Equinix, un proveedor de servicios global que administra más de 240 data centers y que se ha comprometido en ser el primero de su sector en generar un efecto neutro para el clima.

“Tenemos 10,000 clientes que cuentan con nosotros para obtener ayuda en este proceso. Exigen más datos y más inteligencia, a menudo con IA, y lo quieren de una manera sustentable”, dijo Smith.

Lograr el progreso en la eficiencia

Hasta abril, Equinix emitió 4,900 millones de dólares en bonos verdes, los cuales son instrumentos de nivel de inversión que aplicará para reducir el impacto ambiental mediante la optimización de la eficacia del uso de energía (PUE), una métrica de la industria sobre la cantidad de la energía utilizada por un data center que se destina directamente a las tareas de computación.

Los operadores de data centers intentan llevar ese índice cada vez más cerca del ideal de 1.0 PUE. Las instalaciones de Equinix tienen un promedio de 1.48 PUE en la actualidad, mientras que sus mejores data centers nuevos logran menos de 1.2.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados