Perú: sectores banca y transporte apuesta cada vez más por el Internet de las Cosas

Internet de las Cosas en Perú

Otros sectores, como el Agrícola y el de Servicios, han mostrado también gran interés en la tecnología Machine-to Machine (M2M).

Hoy en el mundo existen 3,000 millones de objetos conectados y se espera crecer a 20,000 millones en el 2020.

“Cada vez hay más interés de las empresas peruanas por el Internet de las Cosas”, asegura Pablo Osers, Gerente de Desarrollo de Negocio M2M en Telefónica Business Solutions. Tal es así que en nuestro país, los sectores Banca y Transporte vienen ya utilizando diversas soluciones M2M para la optimización de sus procesos.

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un concepto que hace referencia a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Si bien en el Perú el concepto aún es incipiente, año a año viene desarrollándose debido a la apuesta de grandes empresas por facilitar la automatización de sus procesos e incrementar la productividad de sus negocios a través de la tecnología.

Es así que, por ejemplo, en el sector Transporte viene creciendo cada vez más el número de empresas que optan por la Gestión de Flota Vehicular, solución de geolocalización y gestión de vehículos que permite el monitoreo de las unidades y sus conductores, verificando en tiempo real, los trayectos, kilómetros recorridos, cumplimiento de rutas y controles. Por otro lado, las empresas del sector Agrícola se encuentran cada vez más interesadas en soluciones para la gestión eficiente de cultivos.

“Vivimos en un mundo hiperconectado donde cada persona tiene por lo menos una conexión de datos. Sin embargo, la nueva revolución serán los objetos conectados, lo que conocemos como el Internet de las Cosas o M2M; y Telefónica participa en esta gran revolución, proveyendo conectividad, diseñando soluciones, e innovando en nuevas redes de comunicación”, señala José Carlos Escudero, Gerente de M2M y Movilidad del Segmento Grandes Empresas de Telefónica. La tendencia es clara, “según estadísticas de la consultora Gartner, hoy en el mundo existen 3,000 millones de objetos conectados y se espera crecer a 20,000 millones en el 2020”, finalizó Escudero.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Xiaomi Smart Band 8: Una revolución de estilo en el mundo del deporte

Lima, Perú, 27 de noviembre. En los últimos años,...

Increíbles tomas de las 4 superlunas del 2023 capturadas con un smartphone

Adéntrate en el mundo de la fotografía astronómica con...

Teams y Zoom presentaron sus asistentes con inteligencia artificial generativa

Cirion Technologies brinda estas herramientas de comunicación y colaboración...

Llegó la temporada de descuentos y Sony tiene grandes opciones para ti

En esta lista de recomendaciones que Sony preparó para...

Smartphones: Los mejores consejos para evitar el sobrecalentamiento

ZTE brinda algunas recomendaciones para que estos dispositivos mantengan...

BIWIN acelera el gaming con su línea de SSDs Predator PCIe NVMe M.2

El fabricante anunció la nueva disponibilidad de su serie...