Próximo The App Date tratará sobre el aporte de la tecnología a la educación en Perú

¡Comparte!

2_EduardoAkdemia

La Tecnología al servicio de la educación – 07 de septiembre – 19:30 hrs en Fundación Telefónica

¿Cuáles son las iniciativas tecnológicas que aportan al desarrollo de la educación del país? La próxima edición de The App Date (TAD) será un especial sobre educación y todo lo referente a las nuevas herramientas tecnológicas que amplían nuevas oportunidades de aprendizaje -iniciativas sociales, plataformas digitales, apps, realidad virtual-.

Las entradas ya están disponible gratuitamente aquí.  El evento se llevará acabo en Wayra Perú ubicado en el lateral derecho del edificio de Fundación Telefónica, Calle Enrique Villar s/n, a las 19:30 hrs.

“Estamos convencidos de que la tecnología en el Perú puede ser bien aprovechada para democratizar el conocimiento y lograr que cada vez más peruanos tengan acceso a una mejor educación. La educación es un concepto muy amplio, pero la clave es generar oportunidades, disminuir la brecha digital y entender la cantidad de oportunidades que nos da la tecnología en este ámbito.” mencionó Sonia Martí, Country Manager de TAD Perú.

3_AnaMaríaLaboratoria copy

Los expositores de la edición 20° de TAD presentarán claros ejemplos de cómo la tecnología contribuye con el desarrollo de la educación del país. Así, Kenny Otoya, Coordinador del área de videojuegos en HackSpace, hablará de este proyecto -con una clara labor social- donde se están generando espacios formativos en temas de aprendizaje de código, robótica, programación, etc. donde la creación como tal es el fin y la tecnología el medio por excelencia.

De otro lado, Eduardo Muñoz, Gerente de Operaciones de Akdemia, nos explicará, a través de su experiencia en el desarrollo e implementación de Akdemia en Venezuela y Perú, los procesos Humanos y Tecnológicos que se realizan dentro de las Escuelas y cómo las herramientas tecnológicas benefician a la flexibilidad en los procesos internos de los colegios.

Ana María Martínez Franklin, Directora de marca y comunicaciones de Laboratoria y Mercedes Zubieta, Egresada de “Laboratoria Formación” y Front End Developer de “Laboratoria Servicios, nos contarán los inicios y resultados de su trabajo que busca empoderar a jóvenes mujeres ofreciéndoles acceso a educación y trabajo en el sector digital.

Finalmente, Henry Lara, CEO Founder de Internovam e Inmerzum, nos hablará, desde su gran experiencia en el mundo del desarrollo, de varios de sus trabajos dedicados al mundo de la educación que se encuentra realizando con el Ministerio de Educación, además de otros proyectos propios enfocados entre otras cosas en la Realidad Virtual.

Movistar, “partner” principal The App Date, hace posible esta iniciativa todos los primeros lunes de cada mes. El evento cuenta también con Multivisión como partner tecnológico; a  Wayra Perú, Toulouse Lautrec, la IAB, TIMOV y CIBERTEC; como colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...