PyMEs: Soluciones tecnológicas contribuyen en la productividad y seguridad de sus operaciones

¡Comparte!

Mejorar la operación integral de las compañías es fundamental para mantenerse competitivo. Pequeñas y medianas empresas necesitarán conocer qué tecnologías deben implementar para impulsar su negocio de aquí en adelante, tanto para sus clientes y proveedores, como para todos sus empleados. 

Es importante destacar que en nuestro país existen más de 2.8 millones de empresas, de las cuales el 99,1% son PyMEs. En Perú el 95% de las PyMEs debieron acelerar su transformación digital según un estudio de Microsoft sobre este universo de empresas. Como parte de este proceso de transformación, se destaca que el 66% de las empresas han desarrollado incluso sus propias aplicaciones. 

Tanto para grandes empresas como para PyMES, es primordial contar con equipos de cómputo que posean un buen desempeño para estas cargas laborales en constante cambio y brinden al mismo tiempo la seguridad informática necesaria para resguardar la operación. 

Los Procesadores AMD Ryzen PRO proporcionan un enfoque de seguridad diseñado sobre varias capas que habilitan defensas al sistema operativo, garantizando funciones de seguridad como la AMD Memory Guard, que adapta la protección de datos e identidad. 

El uso de la tecnología en las labores diarias de una empresa ayuda a optimizar los procesos y ofrecer beneficios a sus clientes ante sus competidores directos. Desde AMD entendemos los requerimientos tecnológicos de este sector y desarrollamos soluciones basadas en nuestros procesadores Ryzen PRO para computadoras y EPYC para servidores, orientadas a la seguridad, el rendimiento, y la optimización de su productividad“, comentó Matías Berardi, SMB Lead para AMD SSA.

Dichos procesadores ofrecen un paquete de funciones que permiten optimizar y mejorar el rendimiento del cómputo y han sido diseñados para desarrollar y gestionar la infraestructura actual y futura de IT de cada compañía, lo que simplificará el trabajo e incrementará la eficiencia de las PyMEs.

Además de contribuir con el avance tecnológico de estas empresas, AMD propone mejorar la eficiencia energética de sus procesadores hasta en un 30% para el año 2025 en tareas relacionadas con el entrenamiento de redes de inteligencia artificial y computación de máximo rendimiento. Esto incluye a los Procesadores EPYC y las Tarjetas Gráficas Radeon Instinct para centros de datos.

Es necesario que las empresas emergentes innoven e incorporen tecnologías para volverse más competitivas, lo cual se puede lograr gracias al apoyo de socios tecnológicos estratégicos, que cuenten con una visión global para direccionar el negocio. AMD, sus partners del canal de distribución y OEMs de infraestructura, conforman un sólido equipo al servicio de este objetivo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...