Ahora tuvimos la oportunidad de probar la Asus Vivobook Pro 16X OLED, la nueva apuesta de la marca para los creadores de contenido y gamers que requieren gráficos de alta calidad y un buen rendimiento. Veamos cómo le fue al equipo.
Diseño, cámara y conexiones
La Vivobook Pro16X cuenta con un diseño moderno que combina el aluminio con el plástico, dando un acabado que luce premium y que se siente bien al tacto. La pantalla tiene un bisel delgado que aprovecha bien la estructura para garantizar una buena experiencia multimedia.
Por otra parte, la distribución del teclado facilita la escritura, con teclas grandes (retroiluminadas) y un teclado númerico que siempre es de agradecer. En ese sentido, escribir durante un tiempo considerable no es problema, al menos en mi caso, no generó molestias y resultó bastante cómodo.
El equipo pesa poco más de 1.9 kilos, no es extremadamente pesado, pero probablemente no sea la opción ideal para los fanáticos de las Ultrabooks. Se echa en falta una entrada de conexión LAN, que se puede solucionar con algún adaptador de terceros, pero hubiera sido positivo contar con esto de fábrica (precisamente para el gaming).

La cámara es decente, suficiente para videollamadas, aunque con una resolución limitada. No la usaría para grabar contenido, o para un streaming, pero para el día a día es más que suficiente.
En cuanto a la conectividad, la Vivobook Pro 16X OLED de ASUS incluye dos entradas USB estándar (3.0), la entrada de carga, un puerto HDMI, un puerto USB Tipo-C con DisplayPort, una ranura para tarjeta microSD (gracias por eso), el clásico puerto jack para los audífonos.
Los parlantes estéreo están ubicados en la parte inferior, pero debido a la curvatura que se genera al momento de abrir la laptop, el sonido se distribuye de buena forma.
Pantalla y rendimiento gráfico

Aquí es donde la Vivobook Pro 16X OLED de ASUS saca la casta. La pantalla OLED es una verdadera maravilla, capaz de reproducir video e imágenes en 4K con colores muy cercanos a la realidad. Honestamente, la primera vez que la vez encendida, te impacta.
El gaming tampoco es problema. El equipo viene potenciado con una tarjeta Nvidia RTX 3050, 16 GB de RAM, SSD de 512 GB y un procesador Core i7 de 11va generación que permiten que los juegos corran en una configuración alta a ultra. Lo probé con algunos juegos de exigencias distintas, tales como eFootball 2022, Grid Autosport y otros. La carga fue rápida y casi no percibí caídas de fotogramas.

La experiencia se ve reforzada por esa pantalla capaz de ofrecer tasas de refresco de hasta 90Hz, suficiente para una tarde/noche de buen gaming.
Otro de los aspectos a resaltar, es que la Vivobook Pro 16X OLED viene con controladores Nvidia Studio, optimizados para el trabajo creativo. Siendo honestos, no pude sacarle todo el juego que hubiera querido por falta de conocimiento, pero el rendimiento fue más que satisfactorio en herramientas como Adobe Photoshop y Adobe Premiere.
Batería y autonomía
Con un uso regular (ofimática y redes sociales), el equipo dura entre 6 y 8 horas de funcionamiento sin requerir una nueva carga. Ya cuando pasamos a un uso intensivo, podemos hablar de tiempos de autonomía de 4 a 5 horas aproximadamente.
La carga no es ultrarrápida, tomando alrededor de hora y cuarenta minutos en cargar al 100%, sin embargo, está dentro del estándar del mercado, por lo que no lo considero un punto en contra.
Veredicto
La ASUS Vivobook Pro 16X OLED es un dispositivo que realmente suma a la experiencia multimedia y al trabajo creativo. Además, con un precio que ronda los 5000 soles, es una inversión más que aceptable en un momento en que las tarjetas gráficas están por las nubes.
Le ponemos un 8/10.