[REVIEW] ASUS Zenbook S 13 OLED: Sostenible, ligera y poderosa…This is the way, ASUS!

¡Comparte!

ASUS Zenbook S 13 OLED es el poderoso resultado de la sostenibilidad, la portabilidad y todo lo que hace de ASUS una marca líder en su segmento. Aquí te contamos todo lo que debes saber de este equipo.

ASUS nos tiene acostumbrados a productos que combinan el poder de procesamiento con un gran rendimiento visual y un diseño que suele ser, por lo menos, impactante. Con la ASUS Zenbook S 13 OLED ocurre lo mismo pero bajo un concepto mucho más interesante, y necesario, en los tiempos que corren: la sostenibilidad. En esta review, les comparto cuáles fueron mis impresiones de uso de este genial ultrabook.

Sostenible no significa “menos poder”

Hubo un tiempo en que los productos sostenibles implicaban, casi siempre, renunciar a algo del poder de procesamiento, a la calidad de algún componente o a un packaging mas bien aburrido. Ya no más. En el caso de la ASUS Zenbook S 13 OLED tenemos un empaque que a todas luces evoca la importancia de reciclar y proteger el planeta sin perder por ello las señas características de la marca.

Cada elemento viene en su propia “mini caja”, desde la propia Zenbook, el cargador tipo C y la útil porta notebook incluido en el pack que nos hicieron llegar desde ASUS Perú.

De manera muy interesante, parte del packaging puede reutilizarse como soporte para elevar la ASUS Zenbook S 13 OLED y tener un mayor grado de inclinación. Además, de acuerdo con ASUS, el dispositivo fue producido en su mayoría con materiales reciclados, y una aleación de aluminio con cerámica de plasma.

Lo interesante de este proceso es que produce un efecto de “piedra natural” que al tacto es muy agradable y natural, además de ser “único”. Sí, no hay dos tapas iguales en el mundo debido a que esta aleación genera patrones aleatorios. Si compras una ASUS Zenbook S 13 OLED, la tuya será la única con ese diseño.

Peso pluma y diseño futurista

La ASUS Zenbook S 13 OLED promete ser ultraligera…y cumple con creces. Se siente súper ligera en las manos y, con solo 1 kilogramo de peso es óptima para llevar a cualquier lugar sin problemas. Además, el factor de forma, con una pantalla de 13.3”, permite que la lleves en un morral o incluso en una cartera mediana sin llamar la atención (algo que agradecerás dado el contexto de inseguridad ciudadana en que vivimos).

Con respecto al diseño, la pantalla tiene bordes muy finos, lo que permite una experiencia muy inmersiva, asimismo, ASUS no se caracteriza por diseños estrambóticos. No, señor, lo de ASUS son los detalles que marcan la diferencia.

La ASUS Zenbook S 13 OLED tiene en su tapa un diseño de líneas que le dan un aspecto moderno y elegante. Definitivamente atraerá las miradas.

La disposición del teclado es óptima, se agradece que tenga teclas grandes (me resultó muy sencillo tipear textos largos), y el trackpad es lo suficientemente grande para que puedas aprovechar los gestos de Windows 11 y que te sobre espacio para desplazamientos más largos.

La distribución de los dos puertos Thunderbolt 4, USB 3.2 Gen 2 y HDMI 2.1 es óptima, tampoco es que se pueda innovar mucho en este aspecto, todo hay que decirlo, pero están en ubicaciones laterales que mantienen el diseño ultradelgado sin perder practicidad. Punto para ASUS (otro), en diseño.

Specs y rendimiento

Vamos a lo que más nos importa al adquirir una nueva laptop: el rendimiento. Debo decir que al inicio me costó un poco darle muchas posibilidades dado que no cuenta con tarjeta dedicada. Sin embargo, el procesador Intel Core i7 de 10 núcleos, los 16GB de RAM LPDDR5 y el SSD PCIe 4.0 de 1 TB (cuarta generación), me callaron la boca.

Pude usar sin problemas diferentes programas de edición y diseño de Adobe, desde Photoshop, Illustrator, pasando por Premiere y After Effects. Si bien hay pequeños momentos en los cuales el renderizado se siente, estos fueron mínimos y pude trabajar de manera muy fluida.

Lo mismo en el caso de los juegos. El Grid Autosport 2 corrió como una bala. Si bien no estaba en calidad ultra, sí que se podían apreciar los detalles sin pérdidas de FPS, brindando una experiencia de primer nivel sin sobresaltos. Aquí entre nos, eso es lo verdaderamente importante más allá de la guerra de egos que es decir: “mi equipo corre todo en ultra”. No, amigos, un juego en especificaciones altas con los detalles activados, es una gozada que colma las expectativos de la mayoría de los usuarios, incluso de algunos exigentes.

Y aquí viene la joya de la corona: la pantalla OLED. La ASUS Zenbook S 13 OLED viene con una pantalla OLED de 13.3”, con relación de aspecto 16:10 y resolución de 2.8K (2880 x 1800 pixeles). Además, incluye tecnología Dolby Vision, Validación Pantone y certificación VESA DisplayHDR™ True Black 500 y Delta E<1.

Más allá de lo bonitas que resultan todas esas certificaciones y validaciones, lo cierto es que, en la práctica, te dan una experiencia increíble. La pantalla es muy brillante. Pero no es un brillo de “luminosidad”, es decir, no solo es una pantalla brillante. Se trata de colores vivos, negros muy profundos y una sensación de realismo que te impresiona cuando los ves por primera vez.

A esto, ASUS le ha sumado una serie de opciones de configuración y personalización para que la pantalla responda acorde a tus necesidades, sean estas de multimedia, productividad y entretenimiento.

Lo mismo aplica para la configuración del sonido, que puedes adaptar para una mejor experiencia multimedia o para videollamadas o reuniones, indicándole rápidamente al sistema, desde el cuadro de mando de ASUS, si prioriza voz, si cancela o filtra el ruido externo para que tu voz suene libre de interrupciones (funciona muy bien esto), o si el micrófono debe funcionar para un usuario, para varios usuarios en una videollamada e incluso si este es direccional (solo tomará el sonido que se emita frente a la laptop) u omnidireccional.

La cámara web integrada es de resolución Full HD y ofrece una calidad de imagen nítida y vivaz, además de incluir diferentes filtros que pueden suavizar la piel, jugar con la temperatura de color, entre otras muchas funcionalidades, como desenfoque por software, seguimiento, etc.

En ese sentido, es una laptop que resulta idónea para jugar, producir y teletrabajar.

Veredicto y precio

¿Vale la pena pagar los S/ 6,399 que es el precio sugerido por la ASUS Zenbook S 13 OLED? La respuesta es un rotundo SÍ. Es una laptop que ofrece lo mejor de los tres mundos: buen rendimiento para gaming, una impresionante calidad visual y productiva y opciones para teletrabajo que te facilitarán la vida.

Además, es sostenible y han pensado muy bien en reducir su huella de carbono. Punto que casi se me pasa: la hicieron muy durable. Parte del ejercicio de sostenibilidad de ASUS es hacer equipos que duren mucho más en el tiempo, a fin de reducir el descarte temprano de equipos.

Bien jugado, ASUS.

Puedes verla en la web de ASUS Perú aquí: https://www.asus.com/pe/laptops/for-home/zenbook/asus-zenbook-s-13-oled-ux5304/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...

Huawei y MINEDU inauguran la primera aula móvil de Sudamérica

Huawei y el Ministerio de Educación inauguraron el Aula...