(REVIEW) Xperia Z4 Tablet: Una poderosa combinación de entretenimiento y productividad

¡Comparte!

Tras las buenas sensaciones que nos dejó el Xperia Z3 Compact, ahora tuve la oportunidad de probar la Xperia Z4 Tablet, uno de los caballitos de batalla de Sony. Hoy devolvimos el dispositivo, y solo puedo decir que se hace extrañar. Veamos cómo le fue.

Diseño

Presentada como la tablet más delgada del mundo, la Xperia Z4 Tablet realmente hace honor a su fama. Con un aspecto elegante, prácticamente no se siente su peso, y tranquilamente la puedes sostener con una mano sin cansancio (por ejemplo, si estás viendo algún contenido mientras caminas).

Por otra parte, la superficie posterior es lisa, pero lo suficientemene áspera como para evitar que se resbale con facilidad. El tamaño de la pantalla es ideal para jugar, ver películas, fotografías o escribir. Los bordes son muy delgados, por lo que hay un buen aprovechamiento del espacio, amplificando al máximo el espacio para visualización.

Los botones y ranuras para memoria extraíble y nano-SIM están (como es habitual) a los costados del equipo. El botón de encendido es de un elegante plateado que no desentona con el conjunto.

Pantalla

Como mencionábamos anteriormente, el tamaño (10.1″) es óptimo, al igual que su resolución de 2K (2560 x 1600 píxeles), los videos y videojuegos se ven realmente espectaculares, el brillo y el contraste hacen de ver multimedia una experiencia sublime. Sufre un poco cuando la luz del sol le da directamente (claro que hablamos de un sol intenso y en pleno mediodía), pero nada que devalúe la experiencia de uso.

Sin embargo, si tenemos que ponerle un pero, este sería que el cristal de la pantalla es un imán de huellas dactilares, basta un ligero toque para que las huellas queden impregnadas. Ojo, esto no desmerece en nada el apartado visual, ni influye en la experiencia de usuario, pero digamos que le quita un poco de esplendor al conjunto.

Desempeño

Aquí la Xperia Z4 Tablet saca una nota superlativa. Los 3 GB de RAM realmente hacen su trabajo y funcionan armoniosamente con el procesador Qualcomm Snapdragon 801 Quad Core de 2,5 GHz. Probamos programas como Evernote, Excel, apps de dibujo, algunos programas de retoque y diseño, y claro, videojuegos. La experiencia fue siempre notable, sin importar el nivel de exigencia gráfica.

De más está decir que escribir en una pantalla de esas dimensiones es toda una experiencia, botones grandes sumado a una respuesta inmediata, hacen que este dispositivo sea ideal para profesionales exigentes.

Cámaras

La cámara posterior, de 8,1 MP y Exmor RS, es una maravilla, reproduciendo colores naturales y con una excelente sensibilidad a la luz. Sin embargo, se echa en falta un flash o luz LED que permita iluminar las escenas en las que la escasa luz evita que se tome la foto del recuerdo. Eso sí, en condiciones normales de luz, esta cámara te dejará con la boca abierta. De más está decir que la grabación en 4K funciona de las mil maravillas.

La frontal, de 5.1 MP y sensor Exmor R, ofrece una excelente calidad de imagen para videollamadas y un amplio ángulo de visión para los amantes de los selfies. La multitud de filtros y apps que puedes utilizar con esta cámara, incluyendo uno que permite que pongas tu rostro a cada una de las personas con las que te tomes un selfie, la convierten también en una gran fuente de diversión.

En ambas cámaras tienes la posibilidad de elegir entre las opciones automáticas o utilizar los controles manuales.

Interfaz

Tal y como ocurrió con el Xperia Z3 Compact, la Xperia Z4 Tablet ofrece un Android 5.0 Lollipop que, más allá de algunos detalles y apps de Sony (que en realidad sí brindan valor añadido), corre de manera limpia y sin contratiempos.

Batería

Con uso intensivo (juegos, documentos y redes sociales) y la pantalla en su máximo brillo, la batería aguantó entre 12 – 14 horas antes de agotarse por completo. Sin embargo, con el Modo Stamina de Sony, este tiempo puede alargarse considerablemente. Los 6000 mAh se hacen notar.

Conclusiones

La Xperia Z4 Tablet es un dispositivo que realmente te hará reconsiderar la posibilidad de comprarte una notebook. Si le añades un teclado, prácticamente puedes hacerlo todo en este poderoso equipo. Tal vez la cámara podría incluir una luz de apoyo para ofrecer mayores alternativas al usuario, sin embargo, no por ello deja de ser notable.

El precio puede echar para atrás a algunos (S/. 2999 en la Sony Store Perú), pero a la vez se trata de un dispositivo de larga vida, que además te ofrecerá diversión y productividad de alto nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Gtd trabajará junto con Starlink para brindar mayor conectividad para empresas peruanas

Gtd es un Distribuidor Autorizado Starlink (“Authorized Starlink Reseller”)...

Intel anuncia las GPUs Intel Arc Pro A60 y Pro A60M

Intel agrega dos nuevas unidades de procesamiento gráfico Intel...

Huawei y Sernanp anuncian el lanzamiento del primer registro filmado con un smartphone sobre el Parque Nacional del Manu

●      Las imágenes fueron filmadas íntegramente con el nuevo HUAWEI...

STG y Zebra presentarán el futuro de las tiendas en la región

La nueva tendencia mejora las experiencias del consumidor phygital...

Claro es el nuevo auspiciador de las selecciones peruanas de fútbol

Claro acompañará al “equipo de todos” por los próximos cuatro años,...

Transformando electrodomésticos en nuevas soluciones para el hogar

LIMA, 08 de junio, 2023 — Cada año, millones de...