Tech Beginners: Iniciativa de 3M busca promover carreras STEM desde la niñez

¡Comparte!

Se trata de un programa dirigido a niños, niñas y jóvenes de 9 a 12 años, que busca promover las carreras de tecnología y STEM a través de cursos de programación básicos brindados por Crack The Code (CTC).

El lanzamiento de ‘Tech Beginners’ se realizó en el Swissotel. En el evento se dio a conocer los resultados del Estudio del Estado de la Ciencia (SoSi) realizado por 3M.

Lima, junio del 2022.- Recientemente, la sexta edición del Estudio del Estado de la Ciencia (SoSi), realizado por 3M a nivel de América Latina, reveló que los latinoamericanos son más propensos a experimentar barreras para la educación STEM, como consecuencia de lo poco promovidas y accesibles que son en nuestros países.

Asimismo, un 87% concordaba en que, para poder progresar como región, era importante aumentar la diversidad e inclusión en el mundo laboral STEM, así como la promoción de sus carreras en todos los sectores del país, buscando la equidad en el acceso a las mismas.

Por ello, entendiendo que los niños, niñas y jóvenes son grandes agentes de cambio, y como parte de su compromiso por incentivar a estas nuevas generaciones en campos de ciencia y tecnología, 3M lanzó ‘Tech Beginners’, un programa a nivel regional que busca brindar conocimientos básicos de programación a los más pequeños en Perú y el resto de la Región Andina. Para esta iniciativa tiene como aliado a Crack The Code que se encargará de impartir los cursos.

Así, la iniciativa Tech Beginners anunció la apertura oficial de su convocatoria abierta a todos los niños, niñas y jóvenes del país en un evento de lanzamiento este pasado 31 de mayo, que contó con la participación de periodistas e influenciadores de ciencia y tecnología, además de ponencias por Luis Palenque, Presidente de 3M para la Región Andina; Juan Noriega, Gerente de Comunicación y Marca para la Región Andina de 3M; María Vélez, Fundadora de Crack The Code; y Claudia Quintanilla, CEO de Rextie.

“Tech Beginners nace para entender la importancia de reforzar, desde la infancia y juventud, los conocimientos de ciencia y tecnología que las nuevas generaciones pueden y deben tener de cara a su futura elección de una carrera profesional”, comentó el Gerente de Comunicación y Marca para la Región Andina de 3M, Juan Noriega.

Otros datos que reveló la sexta edición del Estudio del Estado de la Ciencia (SoSi) fueron:

  • El 92% de encuestados consideran que hay barreras para que los estudiantes sigan una educación STEM.
  • Los latinoamericanos también reconocen las brechas en la fuerza laboral de STEM:
    • El 50% cree que existe una brecha racial/étnica.
    • El 46% cree que existe una brecha LGBTQ+.
    • El 48% no puede pagar una escuela técnica.
    • El 25% no sabía que los oficios especializados eran una opción profesional.

Para saber más de la campaña e inscribir a tu hijo o hija en Tech Beginners, ingresa aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...