Expositores participantes de la edición 16° de TAD, realizada esta semana, concluyeron que el desarrollo de aplicativos en el Perú puede ser más atractivo aún. Si en el proceso de desarrollo de APPs además de tomar en cuenta la funcionalidad, el sistema operativo y la interfaz de usuario; se acompaña la marca del app con una campaña que emocione, genere confianza e invite a usar el aplicativo.
Así, Paco Reyes, CEO de Talámica, habló sobre cómo las marcas digitales utilizan la psicología para cambiar comportamientos y actitudes. “Es posible diseñar productos digitales para optimizar procesos de conversión de preferencias en consumidores”, manifestó, al mismo tiempo que explicaba cómo los productos digitales más innovadores están diseñados estratégicamente para persuadir.
Según Reyes, sí se usa persuasión para el desarrollo de las aplicaciones de acuerdo al objetivo de la empresa u organización. Esto es lo que se conoce como “Arquitectura de persuasión en móviles”.
Por otro lado, Daniel Libreros, Country Manager de IMS Internet Media Services en Perú – compañía representante comercial exclusiva de iAds, Twitter, Waze, LinkedIn, Foursquare y Crackle, compartió las características de un nuevo consumidor hiperconectado y la necesidad de que el marketing innove y se posicione sobre todo en los dispositivos móviles.
Asimismo, Ricardo Llavador, Director Creativo Ejecutivo de Liquid, nos explicó con un divertido pero muy didáctico relato, la importancia de las apps como una herramienta más para las marcas que les pueden ayudar a generar un contenido útil para el usuario o una historia que los diferencie.
Movistar, “partner” principal de The App Date Lima, hace posible esta iniciativa todos los primeros lunes de cada mes. El evento tiene como colaboradores al Museo de Arte Contemporáneo, la Toulouse Lautrec, Alive Interactive, Codigo, IAB, CIBERTEC y Atomoc Garden.
Sobre The App Date
The App Date es el referente internacional y líder en la generación de contenidos investigación y promoción en el sector de los aplicativos a nivel mundial. Se inició en España en el año 2010, por lo que actualmente se realiza mensualmente en España, Colombia, Brasil, México, Perú y Chile. Cada vez son más los usuarios y desarrolladores dentro de esta industria por que el evento es un intermediario y exponente de lo que está pasando.
Para mayor información lima.theappdate.com y http://www.theappdate.com/