Tips para evitar ser víctima de fraude en tu smartphone

¡Comparte!

Descubre cómo preparar tu smartphone para evitar caer en trampas informáticas en tu celular.

Lima, junio de 2022.- Los fraudes a través de smartphones han aumentado al paso de la tecnología. Esto, se debe a que los delincuentes informáticos están constantemente ideando nuevas formas de engañar, ya que no les basta con los tradicionales métodos de llamadas móviles y mensajes de texto; sino que, además, ahora, lo hacen mediante aplicaciones, entre otras.

El robo de información almacenada en el celular como datos bancarios, correos electrónicos, números de contactos u otros datos confidenciales, convierten al móvil en un blanco perfecto para los ciberdelincuentes. Para evitar ser víctima de ello, realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en LATAM, comparte estas recomendaciones para evitar ser víctima:

1.       Actualiza siempre tu smartphone: Muchas brechas de seguridad ocurren porque la falta de actualización de sistema operativo -SO-. Al no realizar esto, tu smartphone no se encuentra protegido de filtraciones de virus y malware. Es importante adquirir smartphones Android que ofrezcan actualizaciones de SO y parches de seguridad.

Otro complemento importante es la capa de personalización de SO. En ese sentido, realme UI, incluida en los dispositivos realme, como el GT Master Edition, brinda funciones predeterminadas adicionales de seguridad, para configurar el teléfono ante situaciones de emergencia.

2.       No abras mensajes ni links sospechosos: No aceptes o abras links de SMS de empleos, sorteos, movimiento de tus cuentas bancarias o alguno de contenido similar, revisa siempre el destinatario. Los ciberdelincuentes se suelen llevar a páginas que lucen a las oficiales de bancos u operadores móviles para robar información.

3.       Descarga aplicaciones de tiendas oficiales: Debes utilizar aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play para evitar realizar descargas maliciosas que suelen acceder a la información almacenada en tu celular.

4.       Cuidado con los anuncios: Algunos anuncios suelen abrirse en ventanas emergentes o como un mensaje pantalla completa. En estos casos ideal es evitar es hacer clic en los anuncios que te pidan descargar aplicaciones de páginas web sospechosas ni redirigirte hacia sitios, donde te pidan que llenes tus datos.

5.       Usar métodos de desbloqueo: La recomendación más básica es prevenir, y ello incluye tomar medidas como fijar un método de desbloqueo de pantalla mediante huella, reconocimiento facial, patrón o pin. Así, en caso de pérdida de tu celular, no podrán acceder a tu información personal. El nuevo realme C35 incluye reconocimiento facial para asegurar el acceso a tu celular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...