Esta es una pregunta muy habitual en los foros de tecnología y en la comunidad gamer (sea de Perú, Argentina, Brasil o cualquier otro país de Latinoamérica). Lo cierto es que comprar una PlayStation 4 o una Xbox One en EE.UU. es mucho más barato (sobre todo en temporada de descuentos) que comprarlo aquí en Perú, o en alguno de los países de la región.
Por ello, cuando te sale ese viaje de negocios o de turismo a USA, o cuando algún amigo o familiar viene de visita al país, lo primero que pasa por tu mente gamer (no te atrevas a negarlo), es “¿Podrá traerme una Xbox One o un PS4?”. De que se puede, se puede, la duda siempre tiene que ver con el tema de los impuestos. Hablamos de consolas de aproximadamente 399 dólares. Es en ese punto donde comienzas a revisar foros y llamar a amigos. Lo cierto es que sí hay un reglamento sobre el tema. La buena noticia es que, en realidad, no deben cobrarte impuestos.
La Ley, que puedes encontrar en este link, y que lleva el título de REGLAMENTO DEL RÉGIMEN ADUANERO ESPECIAL DE EQUIPAJE Y MENAJE DE CASA, dice:
p) Un (1) aparato de vídeo juego electrónico doméstico portátil.
z) Bienes para uso o consumo del viajero y obsequios que por su cantidad, naturaleza o variedad se presuma que no están destinados al comercio, por un valor en conjunto de US$ 500,00 (quinientos dólares de los Estados Unidos de América). En caso de artefactos eléctricos, electrónicos, herramientas, y equipos propios de la actividad, profesión u oficio del viajero, no pueden exceder de una (1) unidad por cada tipo.
Puedes ver la lista completa de objetos que puedes traer en el reglamento completo. Pero en resumen, salvo la restricción de los $500 cómo máximo, sí puedes traer una consola. Algunos conocidos me recomendaron que es preferible traerla sin caja, pero ya es un tema de decisión propia.