tyba: ¿Cómo invertir en fondos mutuos que permiten recibir rentas de manera trimestral?

¡Comparte!

Lima, 21 de abril de 2022.-  Según el estudio “Índice de Ánimo inversionista” realizado a finales del año pasado por tyba, plataforma digital de inversiones del BCP, el 47% de los peruanos cuenta con algún tipo de inversión, siendo el negocio propio la alternativa más mencionada, y en segundo lugar, los productos financieros como el depósito a plazo, fondos mutuos y acciones. 

Para una persona con poca experiencia en inversiones, que cuenta con montos más modestos para empezar y busca flexibilidad para su dinero, los fondos mutuos son el vehículo ideal puesto que tienen un equilibrio entre el grado de diversificación que ofrecen y la posibilidad de elegir aquel con una estrategia que se amolde al perfil de riesgo y objetivos de inversión. Funcionan como aportes voluntarios, que con el tiempo y la disciplina, generan ganancias debido a la apreciación de capital (incremento de valor). Las personas interesadas invierten su dinero en los fondos que son gestionados y administrados por las   empresas administradoras de fondos, en el caso de la app de tyba este administrador es Credicorp Capital S.A SAF.

Existen dos tipos de fondos en función de la distribución de las ganancias: los fondos acumulativos y los distributivos. Los primeros, acumulan las posibles ganancias de la inversión, y una vez el cliente decide finalizar su inversión (ej.: después de 5 años) es cuando el inversionista recibe la rentabilidad acumulada. En cambio, con los distributivos se recibe un porcentaje de ganancias – lo que se llama dividendos o renta, cada X tiempo (ej.: trimestralmente).

Con la finalidad de democratizar el acceso a estas alternativas de inversión, tyba cuenta con una amplia propuesta de 25 fondos mutuos, a los que se acaban de incluir los fondos de tipo distributivo. “Tener visibilidad y disponibilidad de un porcentaje de los dividendos de la inversión trimestralmente u otra periodicidad, es la característica principal de los fondos distributivos que se han convertido en la mejor opción para quienes desean tener sus dividendos o rentas en determinados periodos del año”, mencionó Valdemaro Mendoza, CEO de tyba.

En el caso de los fondos distributivos el dinero correspondiente al porcentaje de ganancia es depositado en la cuenta del cliente en las fechas de pago preestablecidas, para que pueda tener libre disponibilidad de este. Por lo tanto, las personas que por temor a no poder disponer de sus ganancias en corto plazo pueden acceder a un producto sencillo y adecuado de acuerdo al nivel de riesgo que tenga y las metas que se proponga.

Actualmente tyba, la plataforma de inversiones del BCP, que llegó a Perú en el 2021 y funciona como un canal digital para acceder fácil y rápido a inversiones a través de fondos mutuos, administrados por Credicorp Capital S.A SAF; cuenta con tres fondos mutuos distributivos que pagan una renta en periodos trimestrales. Estos son:

Iniciar una inversión en alguno de estos fondos es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos en la app de tyba. 

  1. Descarga la app de tyba y crea una cuenta.
  2. Ir a “Explorar fondos y portafolios”.
  3. Ir a “Fondos distributivos” en el filtro.
  4. Selecciona el fondo de tu preferencia.
  5. Indica el monto a invertir.
  6. Realiza la transacción con tu cuenta BCP ¡Y listo!

Para acceder a más contenidos sobre finanzas personales e inversiones, tyba ha incluido  la sección “educatyba” en el aplicativo, para que tomes las mejores decisiones financieras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...