UX Writing, una de las profesiones que más creció producto de la pandemia

¡Comparte!

La demanda de este tipo de talento “experto”, cuya función es guiar a las personas en las apps por medio de las palabras, ha generado una ola de reconversiones de distintas profesiones, que hoy buscan sumarse como UX Writer a las empresas.

Las medidas generadas por la pandemia del COVID-19 han generado la reconversión de muchos aspectos de nuestras vidas. Uno de ellos, el laboral y la adaptación de puestos tradicionales de trabajo o bien, nuevos puestos producto de la transformación digital. Muchos casos de reskilling o upskilling han devenido en lo que conocemos como nuevos puestos digitales.

El Upskiling es, en otras palabras, la mejora continua del profesional mediante la integración de nuevos conocimientos y habilidades. En tanto, el reskilling se puede definir como la conversión profesional para ocupar nuevos roles, en un ámbito laboral totalmente nuevo.

Tal es el caso de UX Writing, la nueva disciplina que se encarga de diseñar las palabras que ven las personas usuarias en el transcurso de su interacción con sitios web, apps y distintos servicios digitales. La persona detrás de dicha posición, el UX Writer, es un profesional de la escritura que busca guiar la interacción entre una marca o producto y el usuario; se encarga de escribir todas las palabras que aparecen en las apps que se usan en los celulares y las computadoras.

¿Qué es UX? conocido como User Experience, en inglés, refiere a la experiencia del usuario. Hoy cuenta con protagonismo, comenzando a entenderse como una necesidad básica por todas las marcas.

“La experiencia de usuario es todo lo que sucede en los puntos de interacción que tienen las personas con la marca, sus productos e interfaces. El resultado es la percepción de dicha experiencia por parte de quien usó el servicio o consumió el producto para lograr su objetivo. Esa percepción de la experiencia influye en las futuras decisiones de uso, compra y fidelización de la persona respecto de la marca, sus productos y servicios”, explica Eduardo Díaz, UX Writer en EducaciónIT.

Y agrega: “En el diseño UX intervienen diseñadores de interfaces, investigadores, redactores, desarrolladores de software, analistas de negocio y otros roles, con el fin de generar experiencias que ayuden a las personas a lograr sus objetivos o resolver sus problemas”.

El UX Writer es un rol que se adopta en el flujo del diseño de la experiencia de usuario, tomando como referencia al Copywriter, redactor creativo que usan las agencias de publicidad. Si bien ambos roles buscan una escritura basada en los perfiles de sus audiencias, el UX Writer trabaja en equipo, centra su acción en resolver las necesidades de las personas usuarias del diseño, guiándolas en cada paso que necesiten para resolver sus tareas. En tanto, el Copywriter tiene su foco puesto en la persuasión para generar ventas e implementar la personalidad de la marca en todos los productos.

El papel del UX Writer toma relevancia en los equipos de trabajo en la última década debido a la necesidad de hacer coherentes la terminología, la voz y el tono de las soluciones digitales en todas las plataformas, dispositivos y casos de uso. Además, las grandes tecnológicas generaron este rol precisamente porque, cuando empezaron a crecer sus productos, notaron que había mucha inconsistencia en cómo le hablaban a sus usuarios, sin contar los errores que existían solo porque las pantallas no se explicaban bien.

Más que diferencial, se tendría que hablar de las ventajas. Un UX Writer sabe de comportamientos y patrones de lectura, aprendizaje, transmisión de sentido y sobre todo, emociones y racionalidad. Por tanto, un texto centrado en el usuario (que es una de las cosas que hace un UX Writer) es más fácil de consumir y entender, bajando la cantidad de errores que puedan ejecutarse debido a un mal entendimiento de lo que se dice en la pantalla. A su vez, tiene la capacidad de transmitir la personalidad de marca en cada microcopy, en un mundo digital que busca eliminar las barreras entre las personas y las máquinas.

Un microcopy es la pieza de texto que se inserta en el diseño. Sin estos componentes, las pantallas se verían vacías y la persona usuaria no sabría qué hacer.

Como toda nueva disciplina, un UX Writer se puede formar in-house en una empresa o bien, tomando una formación completa que ayude a obtener una visión integral y guiada en pocos meses, como el curso de UX Writing que ofrece EducaciónIT. Muchas personas que son hoy UX Writer dieron un giro a su profesión, donde encontramos a licenciados en letras, psicólogos, abogados, profesores, y tantos otros. Es clave contar con excelentes habilidades de redacción, porque el UX Writing es una subespecialidad.

La mentalidad es tan importante como la formación. Se necesita ser una persona genuinamente curiosa, preocupada por los detalles, con vocación científica y de servicio al otro. Conocer y practicar la empatía a profundidad es clave para ejercer, así como la capacidad de detección de patrones de comportamiento y el análisis crítico de evidencia, datos y estadísticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados