Aplicación integral de la Ley de Protección de Datos Personales se dará en dos semanas

¡Comparte!

Privacidad

La aplicación integral de la Ley de Protección de Datos Personales se inicia este 8 de mayo exigiendo la obligatoriedad de la totalidad de disposiciones de dicha ley, con la finalidad de proteger los datos personales de todos los peruanos por parte de las empresas e instituciones. A solamente dos semanas para dicha fecha, Microsoft, comprometido con la privacidad de todos sus usuarios a través de sus productos, considera importante resaltar las implicancias de esta ley tanto para los usuarios como para las instituciones.

La normativa para la regulación de datos personales en nuestro país se viene desarrollando desde el establecimiento del derecho a la privacidad y en las normas de Habeas Data en la Constitución Política del Perú de 1993. Luego, en el 2010, se aprobó la Ley de Protección de Datos Personales y con la posterior publicación del Reglamento y la Directiva de Seguridad de la Información, se dio inicio a una etapa de “protección administrativa” de los derechos de los titulares de datos.

En efecto, la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, establecen una serie de medidas para todas las entidades públicas y privadas para la protección de los datos personales de los individuos; recogiendo, además, disposiciones especiales para el tratamiento de los datos personales de menores de edad. Incumplirlas podría acarrear multas de hasta 100UITs, además de arriesgar el posicionamiento de la marca infractora.

“Se entiende por datos personales aquella información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos personales, o de cualquier otro tipo concerniente a las personas naturales que las identifica o las hace identificables”, señaló Héctor Figari, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Microsoft Perú. “Es importante protegerlos y regularlos [los datos personales] porque a través de los mismos, las personas se identifican para interrelacionarse con sus pares o entidades públicas y privadas, de manera física o a través del mundo virtual; y utilizados de manera incorrecta, puede resultar perjudicial para su economía e incluso atentar contra la propia integridad física y moral”, agregó Figari.

La protección de datos personales es una tendencia iniciada en otros países, tales como Estados Unidos, Colombia y los países de la Unión Europea. Siguiendo esta línea, en nuestro país se ha decidido realizar nuevos esfuerzos por establecer límites, obligaciones y sanciones en torno al manejo adecuado de dichos datos.

En efecto, el titular de datos personales tiene el derecho a la información, acceso, rectificación, cancelación, oposición, tutela, tratamiento objetivo de datos personales, a ser indemnizado, a impedir el suministro y a la actualización, inclusión, rectificación y supresión de sus datos. Todo esto, bajo la premisa de haberse obtenido el consentimiento del titular de los datos de manera previa, expresa, libre e inequívoca, e inclusive por escrito en el caso de datos sensibles.

“La filosofía de Microsoft en relación a la privacidad de los datos, que supera los más altos estándares de seguridad, permite que las herramientas y soluciones ofrecidas coadyuven al cumplimiento de las disposiciones sobre protección de datos más estrictas del mundo, entre ellas la de nuestro país”, afirmó Luis Enrique Torres González, Director de Estrategia y Tecnología de Microsoft Perú. Además, resultará relevante para las empresas contar con una asesoría técnica y jurídica para poder garantizar el cumplimiento de estas normas que, como ya se ha mencionado, se aplicarán de manera integral a partir de este 8 de mayo.

Es importante resaltar que la protección de los datos no sólo es responsabilidad de gobiernos, empresas e instituciones, pues los ciudadanos cumplen también en un rol fundamental en asegurar que sus datos, sobre todo aquellos que están en Internet, estén protegidos y no sean utilizados de forma no autorizada por terceros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...