Arequipa será sede de Conferencia Latinoamericana en Informática

CLEI 2015

  • Evento que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre y contará con expositores de más de 30 países como Francia, Brasil, Holanda, Estados Unidos, México, Chile, entre otros.
  • Se realizarán simposios sobre Computación Gráfica, Realidad Virtual y Procesamiento de Imágenes; Informática y Sociedad; Infraestructura, Hardware y Software; Ingeniería de Software; Investigación de Operaciones e Inteligencia Artificial; en Sistemas de Información de Gran Escala, entre otros.
  • Gracias al CLEI 2015, Arequipa se convierte en centro de la informática y computación. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de clei.org/clei2015

Arequipa vuelve a destacar como Centro de la Computación e Informática en el Perú. Por ello es que este año nuevamente será sede de la Conferencia Latinoamericana en Informática (CLEI 2015) en el que se esperan a expositores de más de 30 países.

El CLEI es un evento anual promovido por el Centro Latinoamericano de Estudios en Informática que reúne investigadores, docentes y estudiantes de Universidades y Centros de Investigación Latinoamericanos para discutir la investigación, la docencia y el desarrollo del área de Informática en la región.

“El CLEI es uno de los caminos para cumplir el sueño de que Latinoamérica llegue a ser competitiva en el campo tecnológico y de la computación. Mediante este evento motivamos la investigación en este campo no solo de los docentes sino también en los alumnos”, comentó la Dra. Gabriela Marín Raventós, presidenta del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática.

Por su parte, el Dr. Ernesto Cuadros Vargas, secretario ejecutivo del comité organizador del CLEI 2015 y director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo, indicó que son más de 140 ponencias las que se dictarán entre el 19 al 23 de octubre y se realizarán concursos para docentes y estudiantes de Ciencia de la Computación y carreras afines.

El CLEI 2015 incluirá los simposios latinoamericanos en Computación Gráfica, Realidad Virtual y Procesamiento de Imágenes; Informática y Sociedad; Infraestructura, Hardware y Software; Ingeniería de Software; Investigación de Operaciones e Inteligencia Artificial; en Sistemas de Información de Gran Escala;  en Sistemas Innovadores de Datos;  en Teoría Computacional y Educación Superior en Computación.

Como eventos asociados se efectuarán el XXII Concurso Latinoamericano de Tesis de Maestría (CLTM), el I Concurso Latinoamericano de Tesis de Doctorado (CLTD), el VII Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación y el V Workshop en Nomenclatura y Acreditación en Programas de Computación.

Cabe precisar que también se han programado eventos con la participación de alumnos de colegio como la Olimpiadas de Robótica y Automatización Industrial para Escolares (ORE 2014) y el Concurso Escolar de Programación.

Entre los ponentes que estarán presente en el CLEI 2015 se encuentran Andre de Carvalho (Brasil), Francisco Tirado (España), Esteban Clua, Richard Chbeir (Francia), Nelly Condori (Holanda), Nicolas Kemper (México), Gonzalo Navarro (Chile), George  Proeller (USA), entre otros.

Los interesados en participar de la Conferencia Latinoamericana en Informática pueden inscribirse a través del clei.org/clei2015.

Acerca de la Universidad Católica San Pablo

La Universidad Católica San Pablo (www.ucsp.edu.pe) es una comunidad académica animada por las orientaciones y vida de la Iglesia Católica que, a la luz de la fe y con el esfuerzo de la razón, busca la verdad y promueve la formación integral de las personas.

La institución, que es parte de la propuesta educativa de la Familia Sodálite, realiza actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión para contribuir con la configuración de la cultura conforme a la identidad y despliegue propios del ser humano.

Fundada en enero de 1997 en la ciudad de Arequipa, la Universidad Católica San Pablo ofrece nueve carreras de pregrado organizadas en cuatro Facultades (Ciencias Económico Empresariales, Ciencias Humanas, Derecho e Ingeniería y Computación), además de cursos de postgrado y extensión universitaria.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Xiaomi Smart Band 8: Una revolución de estilo en el mundo del deporte

Lima, Perú, 27 de noviembre. En los últimos años,...

Increíbles tomas de las 4 superlunas del 2023 capturadas con un smartphone

Adéntrate en el mundo de la fotografía astronómica con...

Teams y Zoom presentaron sus asistentes con inteligencia artificial generativa

Cirion Technologies brinda estas herramientas de comunicación y colaboración...

Llegó la temporada de descuentos y Sony tiene grandes opciones para ti

En esta lista de recomendaciones que Sony preparó para...

Smartphones: Los mejores consejos para evitar el sobrecalentamiento

ZTE brinda algunas recomendaciones para que estos dispositivos mantengan...