CinePapaya y Mi Media Manzana se suman a la lista de emprendimientos Endeavor en el Perú

¡Comparte!

  • Manuel Olguín y Gary Urteaga, co-fundadores de CinePapaya y Pedro Neira, fundador de Mi Media Manzana, fueron seleccionados como Emprendedores Endeavor durante el Panel Internacional de Selección N° 60 que se llevó a cabo en San Francisco, del 5 al 7 de agosto.
  • Endeavor ya suma 5 emprendimientos y 8 emprendedores en 15 meses de operaciones en nuestro país, los mismos que reciben asesoría para lograr su expansión y crecimiento.

Dos de los emprendimientos digitales peruanos más populares según la lista de Startup Ranking 2015 se han unido a la red de Endeavor para continuar con su crecimiento y expansión a nivel internacional. Se trata de CinePapaya y Mi Media Manzana, quienes superaron con éxito el Panel Internacional de Selección Nº60 desarrollado en San Francisco durante el Miércoles 5, Jueves 6 y Viernes 7 de Agosto.

Ambas empresas pasaron por un  proceso de selección riguroso, que incluyó distintas etapas, con evaluaciones realizadas por la red de mentores a nivel local y regional. Durante el proceso, de casi seis meses, tanto CinePapaya como Mi Media Manzana trabajaron en conjunto con la oficina de Endeavor Perú; para llegar a San Francisco y poder ser seleccionados como Emprendedores Endeavor.

Ana Sofía Valdivia (Directora Ejecutiva de Endeavor Perú), Gary Urtega (co-fundador de CinePapaya), Linda Rottenberg (fundadora de Endeavor), Manuel Olguin (co-fundador de CinePapaya)
Ana Sofía Valdivia (Directora Ejecutiva de Endeavor Perú), Gary Urtega (co-fundador de CinePapaya), Linda Rottenberg (fundadora de Endeavor), Manuel Olguin (co-fundador de CinePapaya)

“Al ser una organización de emprendedores para emprendedores, ahora nuestra meta es lograr que CinePapaya y Mi Media Manzana aceleren su crecimiento utilizando los servicios que Endeavor ofrece. Ya sumamos cinco emprendimientos en Perú en un año de operaciones, y confiamos en que con los resultados obtenidos, continuaremos la búsqueda exitosa de más emprendimientos de alto impacto que puedan unirse a nuestra red”, cuenta Ana Sofía Valdivia, Directora Ejecutiva de Endeavor Perú.

CinePapaya, la empresa peruana de tecnología para comprar entradas de cine, liderada por Gary Urteaga y Manuel Olguin, ha conseguido atraer la inversión de una importante empresa tecnológica en Brasil. Actualmente está valuada en US$7 millones.  Por otro lado, Mi Media Manzana, empresa de dating online fundada por Pedro Neira, ya opera en México, Colombia, Chile y Perú. Similarmente, ha conseguido atraer inversión de fondos de EEUU para el desarrollo de sus operaciones en Latinoamérica.

Pedro Neira (Fundador de Mi Media Manzana), Manuel Olguin y Gary Urtega (co-fundadores de CinePapaya)
Pedro Neira (Fundador de Mi Media Manzana), Manuel Olguin y Gary Urtega (co-fundadores de CinePapaya)

Ambos emprendedores participaron de intensas entrevistas en San Francisco con un panel de líderes empresariales y especialistas como Gina Bianchini (Mightybell), Bill Reichert (Garage Technology Ventures), Dave McClure (500 Startups), Caique Pegurier (EPay), Michael Cline (Accretive), y Peter Arvai (Prezi), en el caso de CinePapaya; y de Frederic Tardy (AXA), Vuslat Dogan Sabanci (Hurriyet), Tom Speechley (The Abraaj Group), Alejandro Carbon (Majid Al Futtaim Finance), Nazar Yasin (Rise Capital) y Pedro Arnt (Mercado Libre), en el panel de Mi Media Manzana.

En nuestro país, Endeavor, la organización sin fines de lucro dedicada a acelerar emprendimientos de alto impacto, inició sus operaciones en abril 2014; y ya ha incorporado a su red a los emprendedores de Disfruta, Pulso Salud y SeguroSimple. Los Emprendedores Endeavor reciben servicios específicos en consultoría estratégica, acceso a capital y mercados, así como acceso a talento, con el objetivo de que superen los desafíos más importantes de su negocio, y generen un impacto positivo en el ecosistema.

Algo más…

El Panel Internacional de Selección de Endeavor es la culminación de un proceso de selección exhaustivo, en que los panelistas entrevistan a los candidatos acerca de sus negocios, su potencial de alto impacto y el punto de inflexión de sus empresas. Para que un emprendedor sea seleccionado, deben recibir el voto unánime de los 6 panelistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Samsung actualiza ‘Try Galaxy’, una app para los usuarios que no utilizan Galaxy

La reciente actualización de la aplicación ofrece la experiencia...

Gmail lanza una óptima función que ayuda a los usuarios a prevenir el fraude

Google ha llevado su soporte para BIMI al siguiente...

AMD acelera la adopción de IA en Windows 11 con nuevas herramientas de desarrollo para Ryzen AI

La inteligencia artificial es una de las tecnologías más...

Samsung anuncia la Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular aprobada por la FDA para Galaxy Watch

La Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular agregada al monitoreo...

TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y PASAPORTE DIGITAL PARA UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN EL PERÚ

Tendencia global de las grandes mineras se proyecta hacia...