Cuatro jóvenes ingenieros de la UNI ganaron primera Hackathon para la innovación organizado por CONCYTEC e IBM

Foto 2

Presidente del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda y vice ministro de Salud Pública, Percy Minaya premiaron a concursantes que compitieron dos días de forma ininterrumpida.

Cuatro jóvenes ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ganaron la primera Hackathon para la innovación con el aplicativo GEMED, el cual busca que la población pueda acceder a medicinas genéricas. Para ello, el aplicativo permitirá que el usuario pueda encontrar las boticas y farmacias en las que se vendan los medicamentos recetados, a través del GPS móvil.

El equipo ganador está conformado por Manuel Figueroa (ingeniero electrónico), Jhon Centeno (Ingeniero en telecomunicaciones), Luis Linares (Ingeniero en telecomunicaciones) y Eysson Alipio (Ingeniero electrónico) y pertenecen a la Comunidad Software Libre de la UNI.

Ellos son parte del grupo de 150 jóvenes programadores que compitieron este 13 y 14 de junio, por más de 30 horas, en la Hackathon para la innovación 2015, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)  e IBM.

El proyecto ganador fue reconocido por un jurado calificador y premiado por la presidente del CONCYTEC, Dra. Gisella Orjeda y el vice ministro de Salud Pública, Percy Minaya.

“Es la primera en la que se ponen bases de datos en Salud a disposición de programadores para crear un valor agregado como son estos aplicativos (…) De esta forma, estamos pensando todos como sociedad y desde nuestras diferentes competencias”, enfatizó la Dra. Gisella Orjeda.

Por su parte, el vice ministro de Salud Pública, Percy Minaya destacó la participación de los jóvenes que se dieron cita en esta competencia, y resaltó el uso de la base de datos del Ministerio de Salud para la elaboración de aplicativos cuyos objetivos son mejorar la gestión en salud en el país.

Todos los participantes llegaron el 13 de junio a la competencia con las expectativas de conocer, aprender y poner su creatividad al máximo en la elaboración de estos aplicativos. Así se congregaron en la sede de IBM por dos días en los que trabajaron de forma ininterrumpida.

La mayoría de los programadores llegaron al concurso con conocimientos básicos de los problemas en salud. Por ello, los especialistas del MINSA y CONCYTEC les brindaron mayor información que les permitió aterrizar sus proyectos en aplicativos que representen una solución para el sector salud y para la población.

Al término del certamen, los concursantes destacaron la importancia de tener acceso abierto a las bases de datos para poder crear soluciones que beneficien a millones de personas a través de proyectos innovadores.

También fueron reconocidos los aplicativos, Atiende Alerta, Jampiy, Wawa y Attmos 2 en el segundo, tercero, cuarto y quinto lugar.

Los proyectos que se desarrollaron en la Hackathon continuarán recibiendo un acompañamiento por parte del CONCYTEC, con el objetivo de que sigan aportando a fortalecer los programas informáticos que se integran al Repositorio Nacional Digital de Ciencia y Tecnología.

El jurado calificador estuvo conformado por el director de Evaluación y Gestión del Conocimiento, Dr. Walter Curioso; el representante de IBM, Carlos Bitrich y el representante de CINEPAPAYA, Gary Urteaga.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Xiaomi Smart Band 8: Una revolución de estilo en el mundo del deporte

Lima, Perú, 27 de noviembre. En los últimos años,...

Increíbles tomas de las 4 superlunas del 2023 capturadas con un smartphone

Adéntrate en el mundo de la fotografía astronómica con...

Teams y Zoom presentaron sus asistentes con inteligencia artificial generativa

Cirion Technologies brinda estas herramientas de comunicación y colaboración...

Llegó la temporada de descuentos y Sony tiene grandes opciones para ti

En esta lista de recomendaciones que Sony preparó para...

Smartphones: Los mejores consejos para evitar el sobrecalentamiento

ZTE brinda algunas recomendaciones para que estos dispositivos mantengan...