
El innovador formato presentado por Santillana contó con una ambiciosa puesta en escena con escenarios digitales y los más avanzados efectos de audio y video para los docentes del país.
Lima, julio 2020.- Con el objetivo de celebrar a los docentes peruanos por su día, se realizó en el Perú por primera vez un mega evento digital de realidad aumentada, donde se fusionaron escenarios virtuales, luces y efectos para ofrecer una experiencia única y sin precedentes. El homenaje a los maestros congregó a más de 4,500 personas que estuvieron conectados disfrutando de un show nunca antes visto en el país.
La ambiciosa puesta en escena se transmitió por el Facebook Live de Santillana Perú, en el marco del lanzamiento de la campaña “Enseñar es Aprender”, que revalora la labor del docente en épocas de pandemia, y que permitió la interacción de un numeroso auditorio con expositores y artistas de lujo.
“Santillana siempre está un paso adelante para ofrecer lo mejor al docente a través de una amplia gama de recursos tecnológicos. El Día del Maestro no podía ser la excepción, es así, que decidimos innovar con una ambiciosa apuesta que incluye realidad aumentada, un recurso tecnológico que ofrece experiencias interactivas a partir de la combinación entre el mundo real y el digital”, manifestó Tita Ibárburo, Gerente de Marketing de Santillana Perú, empresa de soluciones educativas innovadoras líder a nivel global.
La realidad aumentada y las plataformas digitales son herramientas que la tecnología ha puesto a nuestro alcance, y lo que hizo Santillana es agregar esa dosis de innovación que permite usarlas y crear una solución completamente nueva a nivel nacional e internacional”, detalló.
Debut de Susan Ochoa
El evento contó con la participación de la ganadora de Viña del Mar, Susan Ochoa, quien debutó en un concierto a distancia utilizando elementos de realidad aumentada. La artista peruana cantó sus más reconocidas canciones, entre ellas ‘Ya no más’, ‘La dueña soy yo’, ‘El Hombre que yo amo’, entre otras, sobre un escenario 100% digitalizado.
“Nunca imaginé triunfar en la Quinta Vergara y lo conseguí, y menos imaginé dar un concierto en vivo, en tiempo real, y con realidad aumentada, pero lo logré. Fue una gran experiencia y estoy muy emocionada de haber cantado para los profesores que se merecían este gran homenaje. Gracias Santillana por darme la oportunidad de cantar a los maestros y maestras de mi país”, destacó la artista peruana.